Entretenimiento

3D: Tres aplicativos para optimizar tus diseños

A propósito del Día Internacional del 3D, te mostramos algunos aplicativos de diseño que nunca deben faltarte por su gran funcionalidad.

La tecnología tridimensional (3D) significó un gran impulso para el sector gráfico. De hecho, hasta podría tratarse de unos de sus grandes hitos del siglo XXI, por todo lo que supuso para su industria.

Mediante su uso, este campo ha seguido, e incluso se le ha facilitado, dominar la versatilidad en los trabajos y ha podido contar con un abanico de infinitas opciones llena de detalles, incluyendo características como forma, composición, textura, luz, profundidad y demás.

Así, a propósito del Día Internacional del 3D, que se celebra cada 3 de diciembre, en #HablandoClaro te presentamos algunos aplicativos de diseño que nunca deben faltarte por su gran funcionalidad, según All3DP.

 

1. Shapr3D (Android/Ipad)

Este aplicativo tiene una valoración promedio de 4,7 estrellas en la App Store, luego de haber recibido más de 16,000 reseñas. ¿Suena bien esta referencia, verdad?

Esta es una aplicación de modelado paramétrico con un importante nivel de funcionalidades. Está basada en el motor de modelado del programa SolidWorks. Uno de sus detalles más importantes es que te permite crear diseños conceptuales a cualquier hora y lugar, los cuales podrás exportar a un software de escritorio a fin de seguir editándolo a mayor detalle.

Descárgalo en la App Store en este enlace.

 

 

2. Qubism (Android/Ipad)

Esta es una aplicación de modelado 3D cuya principal característica es que les brinda a los diseñadores un esquema sencillo y táctil, mediante el cual se pueden mover las formas de los "qubes", como se le denomina a sus bloques de construcción geométrico.

Si bien tiene un número limitado de transformaciones, una vez que lo dominas, esta aplicación cumple de manera suficiente con los encargos de diseño.

Descárgalo en Google Play en este enlace.

 

3. 3DC.io (Android/Ipad)

Está pensada en una herramienta que tanto para que alumnos como para profesores creen diseños en 3D, lo que demuestra su gran potencial educativo. Entre sus funciones está que permite manipular diferentes formas a fin de crear un modelo de mayor nivel.

Respecto a su interfaz, es parecida a Qubism, pero ligeramente más moderna. Otra diferencia es que 3DC.io posee una galería web donde sus usuarios pueden compartir sus diseños.  

Descárgalo en Google Play en este enlace.

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: lo nuevo de las redes sociales para mayo 2021

Más información
Entretenimiento

#HablaApp: 20 apps que debes tener en tu smartphone

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información