Entretenimiento

CameraX: ¿cómo funciona la tecnología que mejora tus fotos de Instagram?

Esta biblioteca de compatibilidad de Google para dispositivos Android mejora significativamente las aplicaciones y las fotos que se capturan con ellas. ¿Ya la has probado?

Las redes sociales ya son parte esencial de nuestras vidas gracias a las posibilidades que ofrecen de estar más conectados con nuestros familiares, amigos y personas de todo el mundo. Y una de las funciones más utilizadas para interactuar entre sí son las fotos que se comparten en dichos canales y en una diversidad de formatos.

Pensemos, por ejemplo, en Instagram, que tiene aproximadamente 1.478 millones de usuarios activos en el 2022, según el estudio Digital 2022 de Hootsuite y We Are Social.

Y es valiéndose de conocimientos como estos que Google ha apostado por desarrollar una nueva tecnología. Una que busca mejorar la calidad de las imágenes capturadas por las aplicaciones móviles de un smartphone Android. Esta tercera interfaz de programación de aplicaciones (API) de este tipo es llamada CameraX, y cada vez más celulares lo tienen implementado en su sistema.

 

¿Qué es CameraX y qué la hace especial?

 

La realidad nos confirma que, cuando uno usa la cámara interna de una app sin CameraX, la calidad de la imagen se reduce debido al proceso de compresión.

Es por eso que muchos usuarios prefieren la app “Cámara” que viene instalada por defecto en el celular. Ahí es donde Google quiere cambiar las cosas. Con el desarrollo de esta herramienta, las fotos y videos tendrán mejor calidad sin necesidad de salir de la aplicación que se esté usando.

Para los desarrolladores también es algo positivo. Y es que esta biblioteca de compatibilidad creada para dispositivos Android permite que los developers aprovechen plenamente las facultades de la cámara nativa del dispositivo móvil usando tan solo dos líneas de código de programación.

De esta forma, pueden aplicar extensiones para aumentar efectos tales como el modo nocturno, retrato, HDR (permite que todas las zonas de una foto tengan óptimos niveles de exposición) y otras más que ya son estándares en los software fotográficos de los últimos equipos.

En resumidas cuentas, este sistema –que usa como base a la Camera2, la segunda API de estas características que la antecede– se ha convertido en la solución para softwares como los de Instagram, TikTok, Snapchat y otros más, ya que cumple el rol de puente entre la cámara nativa del móvil y las cámaras de terceros.

Y tú, ¿ya le has sacado provecho a CameraX? Déjanos tus respuestas en @HablandoClaroPE.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: lo nuevo de las redes sociales para mayo 2021

Más información
Entretenimiento

#HablaApp: 20 apps que debes tener en tu smartphone

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información