Perú es uno de los primeros países en recibir esta función de WhatsApp. Aquí te explicamos en qué consiste y por qué te hará la vida más fácil al usar la aplicación.
WhatsApp sigue integrando nuevas funciones para que la experiencia de sus usuarios mejore y se adapte a las nuevas necesidades. La más reciente lleva el nombre Comunidades y el Perú ha sido elegido como uno de los primeros países de la región en tenerla debido a la gran popularidad de la app −70 % de peruanos la utilizan− en nuestro territorio.
Mediante esta herramienta integrada en la nueva actualización de la plataforma de mensajería de Meta, los usuarios pueden reunir sus chats grupales en una misma interfaz. De esta forma, podrán gestionarlos con mayor orden y eficacia.
"Desde hoy, y de manera progresiva, los peruanos podrán ver en sus celulares disponible la función de Comunidades. Es importante que tengan actualizada la aplicación para que puedan notarlo. Queremos ver si lo usan y cómo va funcionando. Estas pruebas las estamos haciendo en menos de 10 países”, dijo Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas para WhatsApp en Latinoamérica al diario
El Peruano.
¿Cómo funciona Comunidades de WhatsApp?
Si ya cuentas con la versión más reciente de WhatsApp instalada en tu celular, podrás ver el ícono de Comunidades. Al tocarlo, ingresarás a una nueva ventana en la que tendrás la opción de crear una comunidad y elegir los grupos que la conformarán.
En este apartado, los administradores podrán componer sus propias comunidades mediante la creación de nuevos chats grupales o la incorporación de otros ya existentes. Por ejemplo, si alguien es parte de un comité en una institución y ya forma parte de varias conversaciones con múltiples integrantes, puede crear una comunidad con todos estos chats y sumar otros que se creen posteriormente.
Además, Comunidades de WhatsApp cuenta con dos elementos clave: un directorio de grupos como página principal, donde se podrán ver todos los chats que forman parte de la comunidad, y un canal de anuncios en el que los administradores enviarán mensajes para que todos los participantes puedan leerlos.
Hay que destacar que la llegada de esta función no significa la desaparición de los clásicos chats grupales. Como explica Szerman, “Comunidades no llega para reemplazar a los grupos. La experiencia de grupos será igual, uno puede ingresar o abandonar una comunidad cuando lo desee”.
Para tranquilidad de los usuarios, los mensajes que se envíen a través de Comunidades también estarán protegidos por el cifrado de extremo a extremo, sistema de privacidad que impide que alguien que no forme parte de la conversación pueda leerla.
Comunidades es una de las tres nuevas funciones que se integran este mes a WhatsApp. Las otras dos consisten en la salida de un chat grupal sin notificación, salvo al administrador, y la desactivación de las capturas de pantalla en mensajes de visualización única.