Entretenimiento

El amor en tiempos de apps

Cada febrero se celebra el mes del amor. Y como conectar con nuevas personas es más sencillo gracias al Internet, te presentamos las apps más usadas para encontrar pareja, ¡y no solo en San Valentín! 

Con el avance de la tecnología y la democratización del acceso a Internet en más partes del mundo, los hábitos de las personas se van haciendo más digitales. Y esto, por supuesto, incluye a las conductas de socialización, como lo es relacionarse con nuevas personas con fines amicales o sentimentales. En otras palabras, ¡el amor llegó con fuerza al Internet!

Según un estudio del profesor de la universidad de Stanford Michael Rosenfeld, editado por la Johns Hopkins University, en el 2017 el 39% de las parejas heterosexuales se conocían online, un porcentaje mayor a las que lo hacían en un bar o restaurante (27%), por ejemplo. Y una diferencia abismal si se compara con el año 1995, cuando lo mismo ocurría ¡solo con apenas el 2% de las personas!

Infographic: How Couples Met | Statista Y según Statista Digital Market Outlook, las plataformas de flirteo superarían los 400 millones de usuarios este año.

Así que, si estás pensando en ser parte de esta estadística, te compartimos algunas de las apps más usadas para conocer nuevas personas y potenciales parejas. San Valentín ya pasó, pero el amor no es cosa de un día. Es momento de celebrar febrero, el mes del amor.

 

Tinder

La app más conocida y la de referencia desde el 2012, cuando vio la luz y revolucionó las plataformas de citas con su función de deslizamiento hacia la derecha o izquierda en búsqueda de los ansiados ‘matches’. Con más de 50 millones de usuarios, la pandemia no la detuvo: en 2021, obtuvo más de 78 millones de descargas en todo el mundo. ¿En dónde la descargan más? En Estados Unidos y Brasil.

Puedes descargarla en iOS y Android.

Badoo

Una de las herramientas más usadas en Latinoamérica, en algunos países incluso más que la primera. De hecho, es la más longeva: nació en 2006 y es, en realidad, una red social con más de 330 millones de usuarios. Con una función de verificación de identidad, algunas personas la consideran más segura. Eso sí, tiene más funciones a pago.

Puedes descargarla en iOS y Android.

Grindr

La app para citas por excelencia en la comunidad LGTBIQ+ (de hecho, su fundador, Joel Simkhai, es parte de ella), con más de 5 millones de usuarios activos. Nacida en 2009, en su momento innovó con la geolocalización, algo que ya todas han incorporado.

Puedes descargarla en iOS y Android.

Bumble

La más joven de este listado. Fue lanzada a finales del 2014, con la experiencia de sus fundadores, quienes formaron parte de Tinder y Badoo. Hoy tiene más de 12 millones de usuarios activos. El sello distintivo de esta app: son las mujeres quienes tienen el poder de iniciar la conversación hasta 24 horas después de hacer ‘match’.

Puedes descargarla en iOS y Android.

 

Experimenta los beneficios de un plan conectado

Conectar con nuevas personas es más sencillo cuando cuentas con apps en tu celular. Por eso, estar siempre conectado es la mejor forma de sacarle el máximo provecho al Internet y las aplicaciones móviles. Una excelente opción para ello: el plan Postpago de Claro. ¿Por qué? Pues ofrece la cobertura y velocidad necesarias para que los usuarios realicen todas las actividades que necesiten y deseen en Internet. Ingresa aquí y encuentra el plan postpago Max que mejor se adapte a tus necesidades.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: lo nuevo de las redes sociales para mayo 2021

Más información
Entretenimiento

#HablaApp: 20 apps que debes tener en tu smartphone

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información