A continuación, te brindamos un reporte con las aplicaciones para celulares que fueron tendencia a lo largo del año en las distintas categorías. Una de las estrellas fue TikTok.
El 2022 ya va finalizando y, como ocurre cada año, las principales firmas de análisis de la industria tecnológica entregan los reportes de “lo mejor” en sus respectivos sectores. Y el campo de las aplicaciones móviles no es la excepción.
En el más reciente informe de Sensor Tower se reveló cuáles fueron las 10 apps para celulares más descargadas de 2022 alrededor del mundo durante los primeros cuatro meses del año, tanto en Google Play Store como en App Store de Apple.
El reporte detalla que las aplicaciones para celulares alcanzaron las 36,9 mil millones de descargas, un 1,4 % más a comparación del primer trimestre de 2021. Como siempre, las redes sociales fueron las “joyas de la corona” en lo que a apps móviles respecta este año.
- TikTok
- Shopee
- Telegram
- Snapchat
- Messenger
- CapCut
- Spotify
Seis entradas de la lista son plataformas de interacción social como Meta (Facebook, WhatsApp, Messenger e Instagram) y ByteDance (CapCut, TikTok). Respecto a esta última, TikTok superó la barrera de las 3,5 mil millones de descargas durante el primer trimestre del año, convirtiéndose así en la quinta app en llegar a este hito y la primera en no ser parte de la compañía de Mark Zuckerberg.
El logro es aún más impresionante si consideramos que el servicio está baneado en India −que fue uno de sus mercados más importantes− desde junio de 2020. Antes de ser prohibido en dicho país, este representaba un 30 % del total de descargas.
Top 10 apps más rentables de 2022
Pero eso no es todo, ya que el reporte destacó algunas otras aplicaciones en distintos apartados relacionados a su popularidad. Por ejemplo, el ranking de las 10 apps que generaron más ganancias este año. Bajo este criterio, la lista queda de la siguiente forma:
- TikTok
- YouTube
- Disney+
- Google One
- Tinder
- Piccomo
- Tencent Video
- iQIYI
- HBO Max
- LINE Manga
En este caso, TikTok también se quedó en la cúspide del top gracias a los US$821 millones que generó solo en consumo de usuarios. En comparación, las plataformas de Meta −matriz de Facebook− no lograron incluirse en el ránking. Durante 2021, sus servicios generaron más de US$117.9 mil millones, con un 97 % de estas cifras proviniendo de anuncios.
Finalmente, las firmas de analistas como Sensor Tower y otras estiman que para 2025 el mercado de las aplicaciones móviles crecerá hasta llegar a los US$270 mil millones en ganancias.
Ahora bien, ¿qué sorpresas nos traerá el 2023?