Entretenimiento

#HablaApp: 3 herramientas digitales de utilidad ante sismos

¡A estar preparados! Nunca sabremos la fecha, hora o el lugar donde estaremos durante un eventual sismo. Pero siempre hay que estar listos. Una buena opción es tener a la mano herramientas que nos ayuden a salvaguardar nuestras vidas.

La última madrugada del 28 de noviembre aún está latente en nuestro recuerdo. En solo horas pasamos de un temblor en el Callao a un terremoto en Amazonas. Ya lo sabemos de sobra: nuestro país está ubicado en una zona altamente telúrica. 

Por eso, es necesario que tú y tu familia siempre estén atentos y preparados. En principio, según INDECI, todos deberíamos tener una mochila de emergencia con agua embotellada, comida enlatada, linterna, radio portátil, pilas de repuesto, manta y un botiquín. Pero hay otro gran aliado.

 

El aliado perfecto previo a un sismo

El smartphone siempre es un gran compañero. Hoy en día, existen aplicaciones que te alertan segundos antes de un sismo para que puedas evacuar tu casa o el lugar en el que te encuentres, así como otras que recopilan información de dichos movimientos. Esto podría salvarte la vida.

 

1. Sismo detector

Este aplicativo puede alertarte en un intervalo de 2 a 5 segundos, por sonido o vibración, sobre un terremoto que se avecina cerca de ti. La app también te dirá la ubicación del desastre natural, la magnitud de este, profundidad e incluso el radio del impacto. Además, a través de la opción Safety Check, podrás saber dónde se encuentran tus familiares o amigos.

Esta app está disponible para Apple y en Google Play.

 

2. Sigrid Collect

Es una app creada por el Centro de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED). ¿Cómo funciona? Recolecta datos de los usuarios sobre zonas con vulnerabilidad. Aquí se pueden subir fotos y precisar una ubicación con el reporte. Se añaden datos socioeconómicos de la población en riesgo. Incluso, es posible dibujar las áreas en peligro en el mapa. Permite recolectar información antes, durante y después del desastre natural. 

Esta app está disponible en Play Store.

 

3. Sismos Perú

Esta es la aplicación oficial del Instituto Geofísico del Perú, la cual informa sobre la actividad sísmica en nuestro país. Esta puede ser usada en smartphones y tablets. A través de esta podrás ver detalles del evento sísmico como la fecha, hora, magnitud, profundidad, intensidad y ubicación. Además, si te encuentras en peligro, podrás llamar al departamento de bomberos, ambulancia, policía o a un contacto de emergencia.

Esta app está disponible en Apple Store y Google Play (Android 4.0 en adelante).

 

Siempre conectado

Para que puedas hacer uso sin problemas de estas apps, es necesario que cuentes con un Internet de alta calidad en casa y en tu smartphone. Para tu hogar te recomendamos probar el Internet fijo de Claro que ofrece una gran velocidad de conexión y descarga sin límites. Pero si estás buscando un nuevo plan móvil para tu celular, encuentra el que más se adecúe a tus necesidades diarias ingresando aquí. Ten en cuenta que ya puedes probar la Red 5G de Claro en casa o desde tu smartphone.

Ahora que ya conoces estos aplicativos, anímate a descargarlos y no olvides tener siempre a la mano tu mochila para emergencias. Y en casa, ¿qué otras medidas de seguridad han tomado ante un eventual sismo? Déjanos tus respuestas en @HablandoClaroPE.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: lo nuevo de las redes sociales para mayo 2021

Más información
Entretenimiento

#HablaApp: 20 apps que debes tener en tu smartphone

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información