Entretenimiento

Instagram Threads ya está disponible en Perú: ¿cómo funciona el ‘Twitter’ de Meta?

La nueva red social de la empresa de Mark Zuckerberg ya puede descargarse en nuestro país y aquí te explicamos todo lo que debes saber al respecto.

Meta Platforms, empresa matriz de Facebook y WhatsApp, ha comenzado a lanzar su más reciente aplicación: Instagram Threads. Esta plataforma ha sorprendido a los usuarios por su similitud con Twitter y, si bien no es el único ‘clon’ que ha aparecido en los últimos meses aprovechando la crisis por la que atraviesa la compañía de Elon Musk, ya se ha convertido en la nueva tendencia entre los apasionados por las redes sociales.

 

Como bien explica Meta en su blog oficial, “Threads busca tomar lo que Instagram hace mejor y ampliarlo al texto, creando un espacio positivo y creativo para expresar ideas”. Debido a que la red social ya está disponible en nuestro país desde el pasado miércoles a través de Play Store para Android y App Store para iOS, te explicaremos todo lo que debes saber sobre esta nueva plataforma para usarla sin complicación alguna.

 

Primeros pasos

 

Evidentemente, lo primero que hay que hacer es descargar la aplicación de Instagram Threads desde las tiendas digitales oficiales de Android o iOS. Una vez que ya la tengamos en nuestro dispositivo móvil, podremos registrarnos. Un detalle a considerar es que si tienes una cuenta de Instagram, podrás importar tus datos en tu nuevo usuario de Threads.

El perfil consta de un nombre que no podrá ser cambiado, una biografía y un enlace. Una vez que los datos de la cuenta de Instagram se trasladan a Threads, se pueden editar a mano en caso el usuario lo requiera. Tras esto, podrás elegir la visibilidad del perfil (público o privado) y hasta seguir a los usuarios que ya seguías en Instagram y que cuentan con presencia en Threads.

 

Sobre las publicaciones en Threads

 

Las publicaciones en Instagram Threads son bastante similares a las de Twitter, ya que solo pueden tener un máximo de 500 caracteres e incluir enlaces, fotos y/o videos de hasta 5 minutos de duración. Además, debido a la sincronización con Instagram, los posts de Threads se pueden compartir mediante Stories en su red social hermana. Por el momento, la plataforma no cuenta con soporte para GIFs animados o stickers.

‘Threads’ se traduce como ‘hilos’ al español y esto es en lo que la red social se centra precisamente. Una vez realizada una publicación, la interfaz ya estará lista para comenzar a escribir nuestro siguiente bloque de texto para continuar un hilo o crear otro. Las respuestas a los hilos también son de 500 caracteres como máximo.

Cada publicación tiene disponibles las opciones de ‘me gusta’ (corazón), ‘responder’ (globo de texto), ‘compartir’ (avión de papel) y ‘recompartir’ (flechas). Esta última es la versión del ‘retuit’ de Instagram Threads y se puede realizar citando a la publicación original o no. Dentro de las opciones de ‘compartir’, podemos añadir el post a una historia de Instagram, publicar en el feed, copiar enlace, compartir mediante otras redes sociales y hasta tuitear, una interacción algo curiosa con Twitter.

 

Sobre las notificaciones y la privacidad en Threads

 

La interfaz de Threads es muy similar a la de Instagram, por lo que todas las notificaciones importantes para nuestra cuenta podrán hallarse en la pestaña con el ícono de corazón en la parte inferior de la pantalla. Además, están divididas en cuatro categorías: todo, respuestas, menciones y verificadas. En esta última, se incluyen las publicaciones de cuentas oficiales que sigamos como artistas o celebridades. Las notificaciones de Threads también aparecerán en nuestra cuenta de Instagram.

En el apartado de ‘Cuenta’, podremos hallar las siempre importantes opciones de privacidad. Aquí, podremos configurar las cuentas que nos pueden mencionar, la visibilidad de la cuenta, silenciar cuentas, palabras o etiquetas, entre muchas otras más. También podremos configurar las notificaciones para detenerlas por un tiempo de ser necesario.

 

Detalles a tomar en cuenta

 

En las últimas horas, diversos usuarios han reportado que, al intentar darse de baja en Threads, sus cuentas de Instagram también desaparecieron. Hay que tener muy en consideración que las cuentas de Instagram y Threads están enlazadas. Es decir, no podemos eliminar nuestra cuenta de Threads sin eliminar nuestra cuenta de Instagram en el proceso. Sin embargo, esto sería solo temporal. Adam Mosseri, jefe de Instagram, anunció mediante Threads que están trabajando en la opción para poder eliminar la cuenta de esta plataforma sin perder el perfil de Instagram vinculado.

Si piensas que Threads no es para ti, pero aún quieres seguir en Instagram, evita eliminar tu cuenta en la nueva red social y opta por ignorarla hasta que Meta implemente una opción para que podamos deshacernos de ella sin darnos de alta en la otra. Puedes optar por desactivar tu perfil de Threads, pero evita borrarlo, ya que puedes terminar perdiendo todas tus fotos, publicaciones y mensajes en Instagram en dicho proceso. ¿Ya la empezaste a usar?

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: lo nuevo de las redes sociales para mayo 2021

Más información
Entretenimiento

#HablaApp: 20 apps que debes tener en tu smartphone

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información