Elegir la foto, redactar la descripción de tus empleos anteriores, mantener tu perfil en público y otras recomendaciones que debes seguir para encontrar el puesto que tanto anhelas.
Construir un perfil personal o empresarial en LinkedIn se ha convertido en parte fundamental en el proceso de encontrar una oferta de trabajo. En nuestro país se estima que el 9,4 % (511,300 personas) de la población se encuentra desempleada, según datos del INEI. Por ello, esta plataforma se presenta cada vez más como la opción ideal para alcanzar el objetivo de conseguir empleo.
Actualmente, más de siete millones de peruanos utilizan LinkedIn para buscar trabajo, extender su red de contactos e impulsar su marca personal. Además, esta red social cuenta con alrededor de 50 mil empresas activas en su plataforma. Así que si aún no tienes una cuenta o estás buscando mejorarla, aquí te dejamos cinco consejos para tener en cuenta:
1. Transmite profesionalismo a través de tu foto
La imagen que elijas para tu perfil debe mostrar tu rostro por completo y ser actual. Evita colocar una foto en la que estés en un momento social o de vacaciones, ya que esta es una red de trabajo y necesitas tener una imagen adecuada para el sector en el que te desempeñas. Recuerda: transmite profesionalismo.
2. Incluye un titular breve y claro sobre ti
En este espacio debes incluir un discurso o pitch breve y claro sobre ti como profesional. Intenta responder a preguntas como ¿quién eres?, ¿qué haces?, ¿cómo te desempeñas? y ¿qué valor aportarás a una organización?
3. Resume tu experiencia profesional en la estructura
Haz un resumen de tu experiencia profesional en este punto. Menciona la empresa en la que trabajaste, cuál fue tu posición y qué responsabilidades asumiste. Si estás laborando actualmente, también colócalo. Es importante detallar tus experiencias laborales y, de ser posible, incluye tu portafolio o material que consideres relevante.
4. Muestra tus habilidades, pero no exageres
Es clave que destaques tus habilidades técnicas y blandas. Ojo, evita colocar más de cinco. Una buena forma de incrementar tu credibilidad es tener al menos una recomendación por cada experiencia laboral, así como una actual.
5. Haz uso de una URL personalizada y mantén un perfil público
Para que puedan ubicarte con mayor facilidad en esta red social, es clave que personalices tu URL. Elimina los caracteres extras, así quedará más limpia y optimizada. Recuerda que también es importante que mantengas tu perfil público para llegar a más usuarios o empresas que busquen personal.
Busca estar siempre conectado con un plan ideal
Para explotar al máximo esta herramienta digital, es clave que puedas mantenerte conectado actualizando constantemente las publicaciones y haciendo crecer tu red de contactos. Por eso es necesario que tengas conexión a Internet 24x7.
Si deseas contar con un servicio así, el plan Postpago de Claro ofrece gran cobertura e Internet de alta velocidad. Descubre todos los planes que Claro tiene para ti ingresando aquí.