BeReal fue lanzada como una red social que buscaba alejarse de las convencionalidades, pero, actualmente, sus usuarios se han desplomado.
En medio de la fiebre de las redes sociales, llegó una plataforma que, mientras el resto de sus congéneres trataban de establecer fórmulas cada vez más adictivas para sus usuarios, propuso una idea que se alejaba totalmente de estas convencionalidades: BeReal.
El concepto de BeReal era simple, pero revolucionario. Solo permitía al usuario tomar y subir una fotografía al día y esta debía estar enfocada a ser lo más natural posible. Sin exceso de filtros ni edición de por medio, lo cual invitaba a las personas a ser más espontáneas y capturar lo que realmente estaban viviendo en ese momento.
Debido a su idea, muchos comenzaron a llamarla la “Anti-Instagram” y gozó de una gran popularidad desde su lanzamiento a inicios del 2022 hasta finales de ese año. No obstante, datos de la firma Online Optimism han revelado que los usuarios activos de la red social se han desplomado significativamente en los últimos meses.
En su plenitud, es decir mediados de 2022, BeReal logró 20 millones de usuarios diarios, pero ahora mismo apenas ha logrado sobrepasar la barrera de los 10 millones. Por supuesto, esto no es especialmente malo si lo ponemos al nivel de otras plataformas más grandes, pero los números no dejan de descender.
Motivos del declive de BeReal
Si bien el ser una plataforma social distinta fue lo que le brindó su popularidad inicialmente, este también se ha convertido en su “talón de Aquiles”. El hecho de que los usuarios no puedan hacer más que compartir una foto a diario limita el contenido y le hace perder terreno frente a otras opciones como Instagram o TikTok.
El retener a los usuarios es una de las cosas más importantes que las aplicaciones deben tomar en cuenta, por lo que si bien es una propuesta interesante, BeReal podría seguir perdiendo contra las fórmulas ganadoras de sus rivales.
Con todo y las notificaciones constantes que la app envía a sus usuarios para recordarles tomar su fotografía diaria, no existe un verdadero método por parte de la aplicación para retener a su audiencia. Por desgracia, un concepto que no tiene una sólida base o que no evoluciona está destinado a perder popularidad cuando la moda pasa.
Sin embargo, desde BeReal se sienten un poco más seguros de su posición en el mercado. “La misión de BeReal es construir el mejor producto. Eso es lo que importa. Las métricas, la recaudación de fondos, las valoraciones, la clasificación, etc. no son lo que queremos poner en el centro de atención, por lo tanto, no las compartimos por ahora. Todas las cifras de BeReal en Internet son… estimaciones”, dijo la compañía en un correo electrónico enviado a Gizmodo.
Los responsables detrás de la aplicación deberán replantearse ciertos aspectos de la misma en 2023, debido a que obtuvieron una inversión de 60 millones de dólares el año pasado para seguir expandiéndose. Sin duda, los inversores están a la espera de resultados positivos durante este periodo.