La aplicación de mensajería de Meta está cerrando y suspendiendo grupos de forma continua en su plataforma por un error que cometen los usuarios. Te contamos cuál es.
WhatsApp continúa siendo una de las plataformas de mensajería predilectas para los usuarios, pese a las acciones que viene realizando. Y es que, desde octubre de 2021, la app de Meta comenzó a suspender grupos que no cumplieran con sus términos y condiciones.
Pero, ¿a qué se debe esto? Según información de WhatsApp, la aplicación tiene la potestad de cerrar chats grupales de forma permanente si los identifica como dañinos o sospechosos. ¿Cómo lo hace? Con un equipo de moderación que usa tecnología de vanguardia que puede detectar información irregular en los grupos.
A raíz de esto, WABetaInfo, portal que se encarga de filtrar las funciones y características que llegarán a WhatsApp, advirtió a los usuarios que no se trataría de una acción solo temporal.
“WhatsApp puede terminar los grupos cuando hay información sospechosa, como nombres y descripciones de grupos ilegales mediante el uso de una tecnología avanzada de aprendizaje automático. Cuando se termina un grupo de WhatsApp, nadie puede enviar mensajes en el grupo, y obviamente nadie puede unirse al grupo”, reportó la página.
Además, existen otros detalles adicionales a esta medida por parte de Meta. Por ejemplo, los administradores de un grupo infractor pueden quedar suspendidos indefinidamente de la plataforma y no podrán volver a usar dicho servicio con su mismo número de teléfono. También, los participantes de un grupo sospechoso no podrán enviar mensajes, leer el historial de chat, no podrán abrir la información del grupo ni leer la lista de los otros participantes.
¿Cómo cuidarse de grupos maliciosos en WhatsApp?
Si bien los mensajes de WhatsApp están codificados y protegidos con el cifrado de extremo a extremo –lo cual evita que incluso la administración de Meta pueda ver el contenido– las infracciones de las políticas de uso en las conversaciones entre usuarios sí pueden ser detectadas usando la mencionada herramienta de tecnología de aprendizaje automático.
Para evitar que alguna persona desconocida o incluso contactos cercanos te agreguen a grupos potencialmente maliciosos, puedes activar un nuevo filtro de seguridad implementado por WhatsApp de la siguiente forma:
- Abre WhatsApp
- Haz clic en el menú de los tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla
- Ingresa a Configuración y luego a Cuenta
- Selecciona la opción "Grupos de" y luego haz clic en la sección "Privacidad". Lo más probable es que la configuración predeterminada esté puesta en "Todos"
- Desde aquí, el usuario puede elegir entre tres opciones: Todos, Mis contactos y Excepto mis contactos
Experimenta los beneficios de un plan conectado
El día a día de las personas requiere cada vez más de la tecnología. Y las apps para celulares definitivamente facilitan su uso. Por eso, estar siempre conectado es la mejor manera de sacarle provecho. Para ello, el plan Postpago de Claro es una excelente opción: ofrece la cobertura y velocidad necesarias para que los usuarios realicen todas las actividades que deseen en Internet. Encuentra el plan postpago Max que mejor se adapte a tus necesidades ingresando aquí.