Entretenimiento

Aprende a usar el modo manual de la cámara de tu Smartphone

Toma nota de estos consejos básicos para conseguir mejores fotografías con tu celular.

 

La tecnología ha evolucionado la cámara de nuestros dispositivos móviles, introduciendo nuevas funcionalidades y mejorando significativamente sus características, incluso ahora añadiendo Inteligencia Artificial.

Para nadie es un secreto que la calidad de imagen que podemos conseguir con la cámara de nuestro Smartphone se ha convertido en un diferencial importante al momento de adquirir un celular, sin embargo muchos usuarios no aprovechan al máximo todas las opciones de software en la cámara de sus dispositivos.

Por ello, esta vez te traemos algunos consejos para que aprendas a utilizar las funciones más destacadas del modo manual de tu teléfono.

 

Sensibilidad ISO

Es un indicador que nos ayuda a medir la sensibilidad que tiene el sensor de nuestra cámara a la luz ambiental. Regular con criterio el ISO de acuerdo al ambiente en el que te encuentres te ayudará a añadirle definición a tus fotos.

 

 

 

Velocidad de obturación

La velocidad de obturación hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de nuestra cámara, que es expresada a través de segundos y fracciones. Debido a que el sensor es el encargado de captar la luz durante la foto, cuando modificas el tiempo de exposición, podrás controlar la cantidad de luz que pasa por el sensor. Así conseguirás

 

 

 

Balance de blancos

El balance de blancos, como su propio nombre indica, se encarga de ajustar el brillo en los tres colores primarios conocidos como RGB (rojo, verde y azul). En ese aspecto, tiene como función principal configurar la temperatura de color, acorde a las condiciones lumínicas, tonos fríos o cálidos.

 

¿RAW o JPG?

Por último, dejando de lado las funciones, vamos con un formato. Siempre que tu equipo cuente con esta opción de guardar fotos en RAW o JPG ten en cuenta estos consejos:

  • Guardar imágenes en RAW solo es recomendable si tenemos la intención de editar las fotos posteriormente, puesto que al no comprimir la imagen, el archivo ocupa más espacio.
  • En el caso de que queramos las fotos únicamente para subir a redes sociales o guardarlas, lo ideal es exportarlo en formato JPG.

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información