Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Si estás cansado de los videos y fotos, y quieres tener una interacción más directa, esta es tu mejor opción. Clubhouse te permite enviar audios y conversar con otros usuarios en salas con temáticas de tu elección. 

Las redes sociales se reinventan y evolucionan. Y algunas otras también nacen para cubrir las demandas no satisfechas. Tras la aparición y desarrollo de plataformas basadas en texto, imagen y video, el turno de crecimiento parece llegar a los medios de audio, en un contexto en el que cada vez es más difícil escuchar la voz de los demás.

“En un mundo donde realmente no se puede salir o se tiene miedo de salir, cualquier cosa que ofrezca una experiencia espontánea realmente recibe un impulso”, ha dicho Jeremy Liew, un inversionista de capital de riesgo de Lightspeed Venture Partners y el primer inversionista externo en Snap Inc.

Clubhouse es la red social que ha cambiado todo lo que conocíamos. La interacción obliga, esta vez, a hablar, aunque lo dicho tenga una corta vigencia. Esta plataforma es una suerte de gran espacio con salas de hasta 5 mil personas donde se intercambian mensajes de voz efímeros. Lanzada en mayo de 2020, Clubhouse posee más de 14 millones de usuarios (hasta marzo de 2021, según la firma de investigación Sensor Tower) y una lista de inversores deseosos de apostar por esta innovadora propuesta.

 

¿Cómo funciona Clubhouse?

 

1. Espera ser invitado

Para ser parte de esta red, aguarda por la invitación de un usuario. Puedes crearte una cuenta (llenando un formulario o importando tus datos de Twitter), pero solo participarás de las salas si alguien se conecta contigo. 

 

2. Conversa (con permiso)

Las salas tienen dos espacios: un stage, donde están los moderadores y las personas que están interviniendo, y un stall, con los usuarios que han entrado a escuchar. A menos de que se trate de una sala privada, puedes pedir la palabra para que te oigan en el stage: serán los moderadores o creadores del foro quienes te permitan hablar.

 

3. Invita a más personas

Cada nuevo usuario tiene dos invitaciones, pero puede conseguir otras si interactúa cada vez más. Por ello, la idea es que participes en muchas salas para unir a tus amigos. Cada sala tiene una temática particular y un moderador; y es a partir de las 10 de la noche que ellas se transforman en una especie de bar para conversaciones más casuales. 

 

4. Sigue a otros usuarios

En Clubhouse, todos los usuarios poseen una breve biografía: puedes seguirlos para descubrir temas de tu interés. Serás notificado si otra persona te sigue y también recibirás alertas de las salas que sean de tu gusto.

 

Conversa con grandes personalidades

A comienzos del año, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, se animó a entrar a una sala de Clubhouse. El dueño de Tesla abordó temas como los viajes a Marte, la realidad de los bitcoins y las vacunas contra el coronavirus

Clubhouse ya tiene entre sus usuarios a Oprah Winfrey, Ashton Kutcher, Jared Leto, Chris Rock, Mark Cuban, Marc Andreessen o Felicia Horowitz, quienes han participado en charlas con otras celebridades, pero también con usuarios de a pie, por lo que podrías tener la oportunidad de hablar un rato con tus artistas favoritos. 

Por el momento, Clubhouse solo está disponible en iOS. Se espera que llegue a Android durante el 2021 y que en el año desarrolle alternativas de monetización. 

¡Ve alistando tus auriculares y tu smartphone para unirte a la conversación!

 

Posibles competidores de Clubhouse

Debido a su éxito, Clubhouse parece ya ser objeto de réplica; o, al menos, de inspiración. Facebook se encuentra en las primeras etapas de experimentación con funciones de audio social; mientras que Twitter tiene como objetivo lanzar una función de audio en vivo. 

El audio, así, parece haber llegado a las redes sociales para quedarse.

 

Infografía de Clubhouse

 

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información