Entretenimiento

Asistentes virtuales: qué son, cómo funcionan y cómo han evolucionado

Se trata de tecnologías que nos ayudan a realizar tareas en el hogar, encontrar soluciones para el día a día y hasta mejorar nuestra salud. Conoce todo acerca de los asistentes virtuales.

El desarrollo de la tecnología ha motivado que evitemos hacer varias de las tareas que normalmente realizábamos en nuestras casas o el trabajo. Uno de los soportes que ha evolucionado rápidamente en este sentido es el de los asistentes virtuales, los cuales, además, generan una serie de soluciones en diversos ámbitos y servicios.

Con base en el internet de las cosas y la inteligencia artificial, los asistentes virtuales nos han llevado a un modelo de vida con gran protagonismo de los objetos pensantes y los altavoces inteligentes, así como los asistentes de voz que se instalan en los hogares.

 

¿Cómo se define un asistente virtual?

Un asistente virtual es una especie de agente de software que ofrece servicios y ayuda para automatizar y realizar tareas con una voz sintética. Estos beneficios estarán basados en los datos que le daremos sobre nosotros, como nuestro nombre, lugar de residencia, preferencias en usos de servicios, ubicación, etc.

 

Funciones de los asistentes virtuales

Los asistentes virtuales son capaces de realizar tareas como:

  • Encontrar teléfonos 
  • Hallar recomendaciones de establecimientos
  • Traducir frases a otros idiomas
  • Realizar llamadas de emergencia
  • Hacer búsquedas en Internet 
  • Ejecutar operaciones matemáticas 

 

 

Asistentes virtuales: ¿cómo han evolucionado?

  • Los asistentes virtuales tuvieron inicio en 1961 con el IBM Shoebox, que permitía ejecutar reconocimiento digital de voz.
  • En 1970 el Departamento de Defensa de Estados Unidos, en conjunto con la Universidad Carneige Mellon, crearon Harpy, un sistema digital con capacidad de reconocer una cantidad de palabras similar a las que posee un niño de tres años en su vocabulario. 
  • En 1990, personal de Microsoft, IBM, Philips y Lernout & Hauspie integraron a su sistema el reconocimiento de voz digital y en 1944 IBM sentó las bases de los asistentes virtuales como se conocen actualmente, a través de Simon, el primer teléfono inteligente.
  • En el 2011, Apple presentó su primer asistente virtual inteligente instalado en un smartphone, como una característica destacada del iPhone 4s, el cual es la computer person (persona computarizada) que ayuda a los usuarios a través de procesamiento de lenguaje e inteligencia artificial.
  • 2012, Google lanza su propio software con el nombre de Google Now.

 

  • En el 2014, Amazon presentó Alexa, su asistente de casa con mayor éxito en el 2017.

Si bien probablemente estés familiarizado con algunos asistentes virtuales, te presentamos los más populares y demandados por las masas.

  • Siri, asistente virtual de Apple 
  • Cortana, asistente virtual de Microsoft
  • Google Now, asistente inteligente de Google
  • Bixby, asistente virtual de Samsung
  • Alexa, asistente virtual de Amazon 

 

Asistentes virtuales en la salud

Ahora bien, el uso de los asistentes virtuales también se está adecuando a la coyuntura. Soluciones en salud es la que plantea, por ejemplo, una propuesta de dos jóvenes españoles que reporta en tiempo real la información obtenida de los pacientes y envía una notificación cuando se detecta situación de riesgo.

Sin ir muy lejos, otro asistente virtual que busca frenar el coronavirus es Salva, una aplicación gratuita de la Clínica Internacional con información sobre el virus y consejos de prevención, así como experiencias de enfermos y las personas que los cuidaron para estar mejor protegidos, además de rutinas saludables.

 

 

Infografía de los asistentes virtuales

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información