Entretenimiento

#ClaroHablaTech: ¿Cuál es el panorama para las mujeres en la industria de los videojuegos?

Hekate O., creadora de contenidos para GSNPro y docente en Toulouse Lautrec, comparte sus impresiones sobre la participación de las mujeres en el mundo gamer.

 

A principios de año, un estudio realizado por Gameloft y IAB Day Perú reveló que el 45% de los videogamers en nuestro país son mujeres y mayormente entre los 18 a 35 años de edad. Es decir, las mujeres jóvenes forman parte de la industria de los videojuegos en buena medida. La pregunta es: ¿por qué esto no se hace tan visible?

Este tema se discutió en el segundo #HablaTech, organizado por Claro. La panelista Hekate, O., creadora de contenidos para GSNPro y docente en Toulouse Lautrec, nos dio más luces al respecto.

“Cada vez somos más las mujeres que nos involucramos en el mundo gamer, no solo jugando sino detrás, en el desarrollo de videojuegos. Es importante apoyarnos entre nosotras y continuar demostrando que tenemos mucho para aportar desde diversas disciplinas”

 

La industria de video juegos crece, entre ello el público femenino. En 2015 GFK indicó que un 42% son chicas y un 56% hombres en Perú (urbano). “Entre chicas #gamer, tenemos que aprender a darnos la mano” Hekate O., creadora de contenido para GNSpro. Estoy aquí #ClaroHablatech pic.twitter.com/QuqH7594C4

— Miguel Guerra Leon (@miguelguerrape) 23 de noviembre de 2018

 

Este año, Hekate participó del All Girls Game Jam, evento organizado por Toulouse Lautrec que congregó solo a mujeres relacionadas a la industria de los videojuegos, y que sirvió para demostrar que es posible un cambio. “A partir de eso, más chicas han preguntado por carreras de videojuegos y las alumnas se han sentido más motivadas, incluso sus compañeros se han sentido más seguros de interactuar con ellas”, comentó.

 

El mercado laboral de los videojuegos

En otro momento del #HablaTech, uno de los usuarios conectados al streaming preguntó si existe oferta laboral para una persona titulada en videojuegos en nuestro país. “Sí, es una escena creciente y hay muchos puntos sin explotar”, respondió Hekate.

 

 

La especialista se explayó en este punto al remarcar que las personas tituladas en videojuegos pueden desarrollarse profesionalmente en distintos ámbitos. Indicó que alguien podría trabajar en una agencia de publicidad y promocionar productos usando los videojuegos como herramienta.

“Se necesita tener en claro a dónde se quiere llegar, lo demás es perseverancia. Eso es lo que define a un game designer, a un programador o un ilustrador”, concluyó.

Si te perdiste nuestro segundo #HablaTech, dedicado a los videojuegos y los eSports, revisa en este link la transmisión en vivo del evento.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información