Entretenimiento

[Columna] Tendencias en el mercado de smartphones para este 2021

Gianmarco Cárdenas Lead editor de Perusmart.com

Gianmarco Cárdenas, lead editor de Perusmart.com, nos comparte 7 tendencias que marcarán el desarrollo de smartphones este año.

Sabemos que el último año fue totalmente atípico, pero a pesar de esto hemos visto smartphones realmente interesantes durante el inicio de esta “nueva normalidad”, y es que a pesar de la pandemia global que vivimos al día de hoy la innovación de los fabricantes móvil no puede parar.

Este 2021 no será la excepción y ya hemos empezado a ver una evolución en las tendencias para smartphones que se nos adelantaron meses atrás, pero que ahora llegan mejoradas y con algunas características nuevas.

 

7 tendencias para smartphones este 2021

Aquí les comparto algunas tendencias que seguro marcarán el mercado de smartphones este año:

 

1. Inteligencia Artificial mejorada

La Inteligencia Artificial ya ha mostrado lo que es capaz en nuestros smartphones en los últimos tres años y este 2021 se espera que se consolide de mejor forma gracias a procesadores más potentes y los NPU, los cuales tarde o temprano terminarán reemplazando a los primeros.

Al día de hoy la IA nos sirve para predecir acciones a la hora de usar nuestro smartphone, para predecir la siguiente palabra a la hora de escribir un mensaje, para mejorar el procesado de imagen a la hora de realizar fotos, entre otros.

Se espera que el salto más grande se esté dando en el próximo procesador de Apple, el A15 a estrenarse en los iPhone 13.

 

2. Pantallas cada vez con menos bordes

Ya pasaron cuatro años desde que la tendencia por ofrecer pantallas más grandes en cuerpos más compactos se anunció y al día de hoy la mayoría de smartphones ya las redujo severamente, ofreciendo una relación cuerpo-pantalla superior al 80%.

Para ofrecer paneles cada vez más inmersivos, los fabricantes han empezado por evitar el “notch” y ofrecer pequeños agujeros en el centro o esquinas de la pantalla superior donde encontraremos las cámaras frontales, pero también hay smartphones totalmente pantalla con módulos de cámara retráctil que salen del teléfono o con cámaras frontales bajo la pantalla, siendo ZTE el primer fabricante en anunciarlas con el nuevo Axon 20.

 

3. Procesadores más potentes

Que no te sorprenda que en un par de años los procesadores de smartphones reemplacen al de tu laptop y es que cada vez son más potentes, además que la arquitectura que se usa al día de hoy, la ARM, consume menos energía y evoluciona más rápida que la X86, actualmente usada en CPUs de portátiles y PCs de escritorio.

Este año ya hemos visto a los dos procesadores más potentes del año, el Snapdragon 888 y el Exynos 2100, ambos ofrecen un excelente rendimiento y una gran calidad gráfica para que los usuarios puedan jugar sin inconvenientes, así como realizar diversas tareas a la vez sin sentir ninguna ralentización.

De hecho esta potencia también quiere ir más allá y ahora smartphones de Samsung como los Galaxy S21 o los Galaxy Note 20 ofrecen un modo escritorio DeX, que ahora funciona muchísimo mejor que sus versiones anteriores, pudiendo usar tu smartphone como una computadora a la que puedes añadir monitor, teclado y mouse.

 

4. Cámaras más versátiles: Sensores más grandes y zoom de mayor capacidad

Este 2021 queda claro que habrá nuevas mejoras en el rendimiento fotográfico de los smartphones de gama alta y este adelanto lo hemos visto en los nuevos Galaxy S21 de Samsung y en el Mi 11 de Xiaomi.

Los productos tienen algo en común, sensores más grandes que ofrecen una mayor calidad de imagen y lentes de segunda generación de 108 MP capaces de grabar hasta en 8K.

Así mismo otra novedad es que los lentes con teleobjetivo tendrán una evolución mucho mayor a la que hemos visto hasta la fecha, pudiendo lograr zoom híbrido de hasta 100X de mayor calidad y esto se debe al uso de dos cámaras de teleobjetivo con zoom óptico, uno 3X y otro 10X.

Finalmente, algo que ya había aplicado Huawei años atrás y ahora Samsung está incluyendo en su gama alta, es incorporar autofocus en los lentes de ultra gran angular, por lo ya no serán fijos y también permitirán contar con Modo Macro.

 

5. El 5G es el eje de todo

Ya sabemos que el 5G es el futuro, razón por la que diversos operadores de telecomunicaciones alrededor del mundo se están apresurando para implementarlo, de hecho Claro ha anunciado el inicio de la comercialización de servicios 5G en Perú.

Este escenario ha generado que muchos fabricantes de dispositivos móviles incorporen esta tecnología a sus teléfonos gracias a los procesadores compatibles, como es el caso de los últimos Snapdragon, el Exynos 2100 de Samsung, el A14 Bionic de Apple, entre otros.

Para mediados y fines de año se espera que la tecnología 5G no solo llegue a smartphones de Gama Alta, sino a smartphones más económicos y los dos primeros fabricantes en adelantarse al resto fueron Redmi y Realme, se espera que en los próximos meses Samsung, LG, Huawei, Motorola y otras empresas apuesten por smartphones económicos con esta conectividad.

 

6. Pantallas cada vez más veloces

Años atrás esto habría parecido algo difícil de creer, pero al día de hoy se ha empezado a hacer tendencia el uso de pantallas cada vez más veloces. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que ahora sobrepasan la tasa de refresco habitual de 60 Hz y nos ofrecen unas de mayor velocidad, de 90 Hz a 144 Hz.

Si bien esto es habitual más que todo en la gama alta, desde fines del año pasado hemos visto como smartphones de Gama Media Premium han empezado a usar esta tecnología y en el mercado local tenemos algunas opciones como el POCO X3, el Realme 7, la serie Huawei P40 y la toda la familia Galaxy S21.

Para este 2021 se espera que los iPhone 13 se unan a esta tendencia con pantallas Pro Motion, misma tecnología empleada en los iPad Pro, y así poder contar con una tasa de refresco de 120 Hz o superior.

Ahora, ¿para qué sirve este aumento en Hz? Pues permite ver mayor contenido en menos tiempo y es ideal para jugar, ya que varios juegos del Play Store y App Store sobrepasan los 60 Hz.

 

7. Baterías de larga duración y carga ultrarrápida

Si hay algo que se ha intensificado en esta pandemia es el uso de nuestros smartphones y lo que más han sido afectados son los usuarios con smartphones con baterías regulares y sin carga rápida.

Desde hace unos dos años hemos visto cómo la tendencia de baterías es ahora de 4.000 mAh, basta ver el catálogo de Huawei, Xiaomi, LG o Samsung, pero desde hace un par de meses esta capacidad ha ido en aumento y es así como los teléfonos han alcanzado los 5.000 mAh.

Lo mejor del aumento de batería es que no solo está pensado en los teléfonos de gama alta como el Galaxy S21 Ultra, sino también en equipos más económicos como el Redmi 9ª o el nuevo Moto G9 Power con una batería de 6.000 mAh.

Y, como ya era de esperarse, este aumento en la capacidad de batería también ha hecho que se emplee carga ultrarrápida como el caso del Realme 7 Pro que llega con un cargador de 65W.

Ah, y si ahora que hablamos de baterías quieres saber cómo cargar tu Smartphone correctamente te invito a leer esta nota en donde resolvimos junto a Bruno Ortiz y Gabriela Patrón algunos mitos sobre el tema.

 

¿Quieres renovar tu Smartphone este 2021?

Si algo está claro es que este 2021 es un año bastante interesante para la industria de smartphones, que a pesar de todo lo que ocurre alrededor del mundo, no se ha amilanado.

Si estás pensando renovar tu equipo, te animo a que consideres estas características para elegir el que más se ajuste a tus requerimientos de conectividad.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información