Entretenimiento

Coronavirus: 4 apps para el cuidado de tu salud

La tecnología es, una vez más, un gran aliado para preservar el bienestar de las personas. Conoce qué apps peruanas buscan frenar el avance de la COVID-19.

El coronavirus sigue al acecho en nuestro país. El repunte de casos y la aparición de nuevas variantes de la enfermedad hacen que las alarmas vuelvan a encenderse. Hasta la primera semana de enero del 2021, de acuerdo con el Ministerio de Salud, el número acumulado de infectados era más de un millón 26 mil. 

Es en este contexto que se hace imprescindible que no bajemos la guardia y extrememos los cuidados. Un factor que favorece la preservación de la salud en esta difícil coyuntura es el desarrollo de apps para prevenir y combatir la COVID-19, que hasta el momento va dejando más de 38 mil decesos.

En el Perú, se han creado diversas apps que buscan contribuir a la disminución con la pandemia con información actualizada, servicios para evitar contagios y recomendaciones a fin de actuar adecuadamente en el caso de infecciones, así como otros recursos. A continuación, presentamos las apps más destacadas que han sido creadas en nuestro territorio.

 

Apps contra el coronavirus

 

 

1. Perú en tus manos

Una de las primeras apps en aparecer y fue una rápida iniciativa del Gobierno. Esta herramienta lanzada al comienzo de la pandemia está pensada en el autodiagnóstico, la ubicación y el acompañamiento. Estas son sus funcionalidades:

  • Visualización de posibles zonas de riesgo.
  • Opción de compartir la ubicación para recibir ayuda.
  • Triaje digital.
  • Orientación en el cuidado y la prevención del contagio.
  • Información con medidas que toma el Estado.
  • Lista de hospitales y centros de atención.
  • Alertas para quienes pudieron estar expuestos al virus.

Perú en tus manos está disponible en Google PlayAppGallery de Huawei y en App Store

 

 

2. Smart Doctor

Es un esfuerzo público-privado que cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud. Se trata de una solución en telemedicina que busca orientar de forma gratuita y en tiempo real a personas en situación de riesgo o que esperan resolver sus dudas. 

A través de la app se realizan monitoreos vía GPS, diagnósticos y evaluaciones gracias al soporte de más de 300 médicos. Está disponible en Google Play.

 

 

3. SALVA

Es una aplicación gratuita de la Clínica Internacional para los contagiados con COVID-19 o los que tienen sospecha de tenerla. Reúne información sobre el virus y consejos de prevención, así como experiencias de enfermos y las personas que los cuidaron para estar mejor protegidos.

También cuenta con rutinas saludables, datos sobre apoyos económicos del Estado y los pasos para saber si una persona puede acceder a ellos. La información de SALVA ha sido recopilada de las páginas del Gobierno del Perú, la OMS, UNICEF, y la ONU. Adicionalmente, la data médica ha sido validada por los especialistas del sector salud de Clínica Internacional y Wawi. Esta app está disponible en la App Store y Play Store.

 

 

4. VReath

Es una plataforma que emplea realidad virtual para llevar bienestar mental al personal de salud que ha atendido personas con coronavirus. La app busca reducir los niveles de ansiedad, estrés y depresión en médicos y enfermeros. 

Este recurso es un producto de uno de los equipos ganadores de la hackatón MIT COVID-19 Challenge (integrado por tres peruanos). Se espera que VReath esté disponible en febrero próximo y sea atractivo para inversores que quieran financiar su desarrollo.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información