Acceso instantáneo a una enorme biblioteca virtual, trabajos grupales a distancia y mucho más. Descubre las ventajas del Internet para promover el desarrollo académico de los estudiantes.
En plena era de transformación digital, con la información actualizándose y compartiéndose en la red a cada minuto, Internet representa para los estudiantes una importante herramienta de consulta e investigación, a través de la cual pueden acceder a una vasta fuente de conocimientos y recursos pertinentes para su desarrollo académico. Actualmente, muchos colegios, institutos y universidades utilizan cada vez más plataformas de enseñanza basadas en Internet para un mejor aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y es que con un adecuado acompañamiento los estudiantes pueden disfrutar todos los beneficios de una Internet segura; revisemos los más importantes:
Una biblioteca infinita
Sin duda una de las principales ventajas de contar con conexión a Internet es el acceso rápido y muchas veces gratuito a enciclopedias online las 24 horas del día en cualquier parte del mundo. Aunque sigue siendo conveniente consultar libros y estudios en físico, desde Internet puedes acceder a información validada. Google Académico, Kiddle, Bunis, Aprende.org, Dialnet, entre otras plataformas de contenido y literatura científico-académica pueden ser consultadas por grandes y pequeños. Eso sí, los estudiantes deben aprender sobre la importancia de las fuentes fiables y el problema de las fake news
Trabajos grupales a distancia
Internet les da la facilidad a los estudiantes de coordinar tareas y realizar trabajos en equipo sin salir de casa. Además de los grupos en redes sociales específicos para la clase, o videollamadas grupales para coordinaciones y debates, hoy existen diversas plataformas virtuales que promueven el trabajo colaborativo entre alumnos, profesores e investigadores, como Académica, donde todos comparten material académico.
Nuevas herramientas educativas
Las nuevas tecnologías están optimizando el proceso de aprendizaje de los alumnos. Hoy en día, existen diversas herramientas educativas que funcionan a través de Internet, como una especie de salón digital, para que los estudiantes puedan hacer tareas online, entregar trabajos, visualizar sus notas, etc.
Vuelve a clases CONECTADO
Con el inicio del año escolar y las clases universitarias, muchas personas buscan adquirir equipos electrónicos que se adecuen a estos nuevos métodos de enseñanza, más interactiva y multimedia; pero tan importante como tener un dispositivo de última generación es contar con una conexión a Internet de calidad, sobre todo en casa donde los estudiantes suelen utilizar simultáneamente varios equipos para sus laborares académicas.
Claro ha dispuesto una aplicación en su web que ayuda a los usuarios a determinar qué plan de Internet Fijo podría adecuarse más a sus necesidades, considerando diversos factores cómo sus hábitos de consumo y dispositivos conectados. Pruébalo aquí y descubre Tu Plan Ideal.