Entretenimiento

Donde se hace la magia: Un paseo por las oficinas de Blizzard

* Contenido elaborado por Oscar Soto

Cuando confirmé que viajaría a Estados Unidos para el CES 2018, quise aprovechar para cumplir uno de los sueños de buena parte de mi vida. Me contacté con mis buenos amigos en Blizzard y finalmente me confirmaron que podrían recibirme en sus oficinas.

Ni mi yo que jugaba Starcraft a fines de los noventa, ni mi yo que se desvela jugando Overwatch imaginó jamás que podría pisar el bello lugar donde se hacen realidad los mundos y las experiencias de Warcraft, Starcraft, Diablo, Heroes of the Storm y mi favorito Overwatch. Con la invitación hecha, me subí a un auto y manejé cuatro horas por la carretera interestatal desde Las Vegas hasta Irvine, California, sin otra cosa en mente que llegar a ese paraíso geek.

El primer adjetivo con el cual podría describir el campus de Blizzard es “inspirador”. Un ambiente diseñado para alimentar la creatividad y hacer que la gente trabaje feliz. Campos deportivos, permisos para llevar mascotas, gimnasio, bibliotecas de cómics, juegos de rol y de mesa, todo diseñado para eliminar todo atisbo de stress.

 

Todas estas condiciones explican cómo Blizzard lleva a cabo su labor y cómo trabajan según los hermosos valores que tienen literalmente esculpidos en placas de metal en la estatua del orco de Warcraft, ubicada en el patio principal del campus:

  • Primero el gameplay
  • Comprometidos con la calidad
  • Abraza tu geek interior
  • Aprende y crece
  • Responsabilidad en el liderazgo
  • Pensar globalmente
  • Juega amable, juega limpio
  • Todas las voces cuentan

Todo en Blizzard es geek. Hasta el starbucks que tienen dentro del campus tiene bebidas inspiradas en la mitología de los juegos de la firma. Pero eso sí, a pesar de todo el ambiente relajado que se respira, se siente también que todo el mundo está comprometido con su trabajo. No hay una sola persona que no lleve puesta alguna prenda relacionada a los juegos de Blizz y es obviamente porque aman lo que hacen.

Una de las partes que más me sorprendió fue el centro de operaciones donde se monitorea en tiempo real el status de los servidores y los juegos de Blizzard. Pude ver en ese instante como Overwatch era jugado masivamente en Europa y Hearthstone en América en plena hora de almuerzo. Era sorprendente también la amabilidad extrema de la gente y el respeto a la diversidad de los más de 2000 trabajadores de ese campus.

Quiero reiterar un agradecimiento especial a Claudia y a Rey, mis anfitriones en Blizz, y en general a toda la gente allí. Gracias a su increíble dedicación pasé muchas de las mejores horas de mi vida y conocí a muchos de mis mejores amigos, porque las experiencias y los mundos que fueron creados por Blizzard son gran parte de la persona que hoy soy, y los que se han amanecido jugando Starcraft en LAN, organizando raids de WoW o juntando al team para subir ranks en Overwatch, me entenderán.

Muchas gracias Blizzard por seguir inspirándonos a todos.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información