Entretenimiento

El boom del Streaming

En el mundo hiperconectado de hoy, consumir videos y música en cualquier lugar, momento y dispositivo es un hábito cada vez más frecuente gracias al éxito masivo de las plataformas de streaming

 

Esperar días para ver una película o una serie en la TV, sintonizar a tiempo la radio para escuchar el especial de tu artista favorito… ¿Lo recuerdas?  Quizás no lo viviste, pero hasta hace algunos años nuestras opciones eran “un poco” limitadas. Felizmente, con el boom de las plataformas de streaming hoy tenemos un universo de contenidos a los que podemos acceder cuando, donde y como queremos.

 

 

Las cifras del boom del streaming

Plataformas como YouTube, Netflix, Spotify y Last.fm han llevado el streaming a otro nivel. Y no olvidemos el impacto de las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat, que han sabido explotar al máximo el streaming en vivo. Los números son contundentes.

Según Cisco:

  • El video representará el 82% del tráfico mundial de Internet en el 2022, el cuádruple de lo registrado en 2017.
  • La transmisión de video bajo demanda (VOD) casi se duplicará para el año 2022, cuando representará el equivalente a 10 mil millones de DVD cada mes.
  • Los videojuegos, la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) en streaming seguirán en aumento. El tráfico de estas dos tecnologías se multiplicará por doce de 2017 a 2022.

Además:

  • Microsoft ha anunciado su plataforma xCloud, bautizada como “El Netflix de los juegos”.
  • Solo en América Latina, se estima que existen 190 plataformas y 300 señales que emiten streaming.
  • En nuestra región, el 51% de usuarios consume este tipo de contenidos desde su smartphone, mientras que el 31% desde una tablet y el 10% desde una laptop.

La música no se queda atrás:

  • Los servicios de streaming musical pasaron de 7% en 2010 a 34% en 2015 en lo referente a ganancias para la industria, según la Recording Industry Association of America (RIAA).
  • El 86% de los usuarios de distintos países del mundo escucha música por streaming, según la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI).

 

Actor clave del streaming

En este nuevo estilo de vida, en el que elegimos lo que queremos ver y oír en cualquier lugar y momento, no podemos olvidar dos factores importantes: un buen dispositivo y una conexión a Internet de calidad.

En este punto, tan importante como comprar un equipo de último generación, es contratar un servicio de Internet Fijo o Móvil que te ofrezca una conexión veloz y estable, que satisfaga tus necesidades de conectividad. Solo así los contenidos en streaming pueden ser disfrutados en toda su dimensión.

 

Claro video y Claro Música

Desde hace muchos años, con el objetivo de seguir fortaleciendo su oferta comercial con beneficios diferenciadores para sus clientes, Claro desarrolló apps propias como Claro Video y Claro Música, plataformas de streaming que ofrecen un amplio catálogo de contenidos de video y música.

 

 

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información