Entretenimiento

Facebook: ¿Qué iniciativas realiza para combatir al coronavirus?

La red social está implementando diversas iniciativas para enfrentar el COVID-19, como brindar información de primera mano, identificar zonas con casos asociados a los síntomas, entre otras.

Las grandes empresas alrededor del mundo se vienen sumando a la lucha contra el coronavirus (COVID-19). Y las redes sociales, aprovechando su alcance, también están aportando a esta causa. Una de ellas es Facebook, que identifica información falsa, prohíbe contenido que desalienta el tratamiento, y trabaja junto a organizaciones de atención médica, como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero estos no son los únicos esfuerzos que realiza el gigante de Silicon Valley.

 

Conoce otras propuestas de Facebook para frenar el avance del coronavirus:

  1. Mapa con síntomas

Elaborada junto con la Universidad Carnegie Mellon, esta herramienta solo está disponible por ahora en Estados Unidos. Se trata de un mapa de calor con puntos rojos de mayor o menor contraste, según los síntomas asociados a la COVID-19 en determinadas zonas, que permite al Gobierno destinar ayuda oportuna, tomar pruebas mucho más rápido y predecir cuántos serán los casos que atenderán los hospitales en los próximos días. Este mapa viene recibiendo cerca de un millón de respuestas por semana por parte de los usuarios de Facebook y 60 mil de Google.

  1. Centro de información

Este recurso se lanzó a inicios de marzo y contiene información de salud validada por autoridades a nivel mundial y local. Además, puedes encontrar las últimas novedades sobre el avance de la enfermedad en el mundo, consejos comunes de prevención y un listado de cuentas fidedignas de organizaciones. Para el caso peruano, también existe un enlace que conecta a la página oficial del Gobierno.

  1. Centro de ayuda comunitaria

Al inicio, esta iniciativa permitía solicitar u ofrecer ayuda a las personas afectadas por el coronavirus, así como entregar donaciones a recaudadores de fondos sin fines de lucro, desde publicaciones o comentarios de cuentas individuales o páginas de la red social. Pero ahora se agregaron nuevas funciones, como la posibilidad de comprar tarjetas de regalo a empresas, ser donante en bancos de sangre y encontrar oportunidades de trabajo locales. La función estará disponible primero en Estados Unidos, Canadá, Francia, el Reino Unido y Australia.

  1. Emojis

Las nuevas formas de comunicación no podrían dejarse de lado. Facebook es una plataforma que nos ayuda a estar en contacto con nuestros amigos y familiares, por lo que mostrar apoyo y empatía en estas circunstancias resulta significativo. La compañía ha instaurado una cara-emoji que abraza un corazón en su aplicación principal, y un corazón palpitante a manera de reacción en Messenger. Un gesto aparentemente pequeño puede significar mucho para quienes necesitan apoyo emocional en estos momentos.

  1. Junta de supervisión de contenido

Su misión es supervisar las disputas en las diversas plataformas de redes sociales de Facebook. La junta está compuesta por reconocidos periodistas, abogados y activistas; este grupo aún espera comenzar a resolver casos a finales de este año a pesar de la pandemia. Por el momento hay 20 miembros, a los cuales deberían sumarse otros 20 más.

 

Muchos más usuarios de Facebook

La red social experimentó un crecimiento de sus usuarios, con un promedio de más de 1,73 mil millones de usuarios activos diarios en marzo de este año, cifra superior a 1,66 mil millones registrados en el trimestre anterior. En su “familia de aplicaciones”, que incluye Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, los usuarios activos diarios aumentaron a 2,36 mil millones mientras que los activos mensuales alcanzaron los 3 mil millones por primera vez.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información