Entretenimiento

10 casos en los que eres el terror de la tecnología

La tecnología nos trae muchos beneficios, sin embargo para algunas personas dichos avances representan aún un dolor de cabeza. Después de todo, ¿quién no se ha sentido alguna vez el “terror de la tecnología”?

 

Videollamadas en tiempo real, teleconferencias, crowdsourcing, crowdfunding, cursos online, teletrabajo, pagos en línea, banca móvil, etc. Sin duda, en la actualidad existe una larga lista de avances tecnológicos que han transformado completamente la forma como pensamos y hacemos muchas de nuestras actividades cotidianas.

Sin embargo, pese a sus grandes beneficios, aún hay quienes están “peleados” con la tecnología, ¿no lo crees? Aquí te dejamos ejemplos comunes, tal vez te sientas identificado con alguna de estas situaciones:

 

1. Escribir en smartphones puede ser una tortura.

¿Reescribes una y otra vez todo lo que quieres decir? Las pantallas pequeñas deben ser un tormento para ti. Y el autocorrector suele empeorar las cosas.

 

2. El Bluetooth es mucha tecnología.

Por más de que intenten convencerte acerca de las ventajas de un mundo sin tantos cables, tú prefieres tener siempre un par de ellos contigo.

 

3. Una SmartTV te parece un mundo futurista.

Ya era tiempo de tener un televisor más grande, y obviamente que cuente con conexión a Internet. Pero, ya sentado en la comodidad de tu sofá, prefieres usar tú reproductor de DVD en vez de pasear –y perderte– en el mundo de las apps de los televisores inteligentes, todo ello por no saber cómo configurarlo.

 

4. Mis amigos me dicen Meteoro.

Eso te repites cada vez que enfrentas al reto de elegir la mejor ruta para llegar a casa. En lugar de usar aplicaciones como Waze o Google Maps, prefieres hacer caso a tu intuición, así ello suponga llegar más tarde a tu destino, y desde luego con más estrés.

 

5. Tu laptop está más desordenada que tu cuarto.

Encontrar un documento en tu computadora portátil te pone más ansioso que contar los días para saber si Perú irá al Mundial. Ni hablar de escanearlos o subirlos a Scribd.

 

6. ¿Para qué me creé tantas cuentas?

Eso piensas cuando de pronto te llegan mensajes por todos lados. Te hablan por Messenger, WhatsApp, Gmail, Outlook y a veces también por Instagram. ¡Ahora incluso hasta con videollamadas!

 

7. En silencio es mejor.

Llevar el ritmo de todas tus conversaciones te estresa. Ya te fastidiaba responderle a cada uno, y ahora te parece peor con la creación de mil y un chats grupales. Ya ni los memes disfrutas. Lo que sí has aprendido es a silenciar todos tus chats.

 

8. Quieres hacer una cosa, pero haces otra.

Pensaste que nunca más pasarías la vergüenza de escribirle públicamente a alguien cuando querías hacerlo por inbox, enviaste un chat a la persona equivocada o publicaste en un fanpage un post que era para tu cuenta personal.

 

9. Nunca recuerdas tus claves.

Le quisiste dar una oportunidad más a la tecnología, pero te piden contraseñas en todos lados, rara vez recuerdas alguna y lo que es peor, no sabes cómo recuperarlas, por lo que constantemente estás creando nuevas cuentas cayendo así en un círculo vicioso.

 

10. Snapchat es una cosa de locos.

Con esfuerzo sobrepasaste todos los inconvenientes anteriores, pero hay uno que no logras superar. Tranquilo, no eres el único.

 

¿Te sentiste identificado con alguno o varios de estos casos? No te preocupes ya que existen comunidades online donde seguro podrás resolver casi cualquier duda. Una de ellas es la Comunidad Claro, un espacio virtual donde los usuarios plantean sus preguntas, incertidumbres o problemas, y otros los ayudan a resolverlos.

¿Quieres saber cómo cambiar la clave de tu WiFi? ¿Cómo bloquear tu celular y línea por robo? ¿Necesitas un tutorial sobre cómo actualizar un sistema operativo? La Comunidad Claro te ayudará a responder estas y otras dudas tecnológicas. Como bien dicen, los verdaderos genios no están en las lámparas, están aquí

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

¿Nuevo en Telegram? 10 pasos para empezar a usar la app

Más información
Entretenimiento

CES 2021: estas son las innovaciones más destacadas de la feria tecnológica

Más información
Entretenimiento

Asistentes virtuales: qué son, cómo funcionan y cómo han evolucionado

Más información
Entretenimiento

CES 2021: el evento tecnológico más importante del mundo está de regreso

Más información