Entretenimiento

Asistentes de voz: Del Smartphone al Smart home

La tecnología del reconocimiento de voz sigue evolucionando a pasos agigantados, superando todas nuestras expectativas. Si bien ya conocíamos el potencial de los asistentes de voz como herramientas en nuestros smartphones -con Siri, Google Assistant y Cortana- hoy el voice control nos sorprende con su capacidad para integrarse en otras pantallas táctiles e incluso a los objetos del hogar. ¿Qué más veremos este año?

 

 

Los asistentes de voz más populares

El asistente de voz más conocido es Alexa. El dispositivo revolucionario de Amazon empezó como un altavoz (Amazon Echo) que podía recibir órdenes y ejecutarlas, reproducir música o dar información solicitada, como noticias o el estado del clima.

Hoy es un asistente de voz disponible en millones de dispositivos de Amazon y otras compañías, como autos, refrigeradores o relojes despertador. Un ‘hogar inteligente’ propiamente dicho.

Otro de los principales asistentes de voz que dio la hora en el CES 2018, donde estuvo presente Hablando Claro, es el Google Assistant. Como en el caso de Alexa, también se ha integrado en distintos objetos, como televisores, lavadoras, autos y hasta purificadores de agua.

Su ventaja está en que se integra al buscador, por lo que tus resultados y respuestas son más personalizados. Además, también se une al traductor, de modo que puede interpretar distintos idiomas.

 

Otros asistentes de voz son Cortana, que funciona en laptops y dispositivos móviles de Microsoft, así como en la Xbox One; Siri, conocido en los aparatos de Apple y que ha incursionado en el hogar con Apple Homekit; Sony, LG y Samsung. En este último caso, la empresa surcoreana lo ha hecho con Bixby, su propia plataforma.

 

Compañía en todos lados

Aunque actualmente los asistentes de voz están enfocados en el Internet de las Cosas de los hogares inteligentes, su potencial es mayor y ya se está poniendo en evidencia con las nuevas propuestas, por ejemplo, con su incorporación en vehículos para pedir música o establecer una ruta de navegación, o también en el ecommerce y los procesos de compra personalizados.

Los asistentes de voz quieren ser la interfaz por excelencia de nuestra vida diaria. En un futuro, no solo seguirán nuestras órdenes, sino que resolverán problemas sin indicaciones de por medio. Así tendríamos objetivos realmente “inteligentes”

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

¿Nuevo en Telegram? 10 pasos para empezar a usar la app

Más información
Entretenimiento

CES 2021: estas son las innovaciones más destacadas de la feria tecnológica

Más información
Entretenimiento

Asistentes virtuales: qué son, cómo funcionan y cómo han evolucionado

Más información
Entretenimiento

CES 2021: el evento tecnológico más importante del mundo está de regreso

Más información