Nvidia, fabricante de tarjetas gráficas para computadoras, es la responsable del primer generador de imágenes tridimensionales, llevando más allá los conceptos de Midjourney o DALL-E. Aquí te explicamos más sobre esto.
Los generadores de imágenes han tomado al mundo por sorpresa. En la actualidad, son algunas de las herramientas más consultadas por los usuarios de Internet. ¿Por qué? Debido a la alta calidad de las ilustraciones que crean y su precisión al plasmar las intenciones de los consultores.
Midjourney, DALL-E, Make-A-Scene y otros más se han encargado de crear millones de imágenes durante los últimos meses. Incluso, el primero ¡ganó un concurso de arte! Sin embargo, ahora un nuevo competidor entra a escena para llevar más allá el concepto detrás de estas inteligencias artificiales (IA). Se trata de GET3D, el primer generador de objetos 3D para espacios virtuales.
NVIDIA se suma a la tendencia de los generadores de imágenes con GET3D
Como mencionamos al inicio de esta nota, los generadores de imágenes son inteligencias artificiales (IA) capaces de crear ilustraciones con tan solo una descripción en texto dada por un usuario. Si bien esta tecnología ya lleva un tiempo en el mercado, NVIDIA −fabricante de tarjetas gráficas para computadoras− le da un nuevo giro con su propuesta GET3D, modelo de IA que genera objetos tridimensionales para ser usados en mundos virtuales como videojuegos, proyectos digitales de arquitectura, robótica y, por supuesto, los metaversos.
Esta tecnología ha sido entrenada con alrededor de un millón de imágenes en dos dimensiones de objetos 3D que fueron capturadas en distintos ángulos. El proceso se realizó con la tarjeta gráfica NVIDIA A100 Tensor Core y tardó unos dos días en completarse.
En el blog oficial de la compañía se explica que, mediante este entrenamiento, la IA puede generar objetos tridimensionales “con texturas de alta fidelidad y detalles geométricos complejos”. Además, resalta la velocidad con la que lo hace, produciendo 20 formas por segundo.
Es decir, utilizando GET3D se puede crear una colección completa de automóviles, camiones, autos de carrera y camiones. También, con figuras captadas en 2D como base.
Una herramienta vital para los metaversos
Uno de los detalles más resaltantes de GET3D es que los objetos tridimensionales que genere pueden ser importados posteriormente a diversos espacios virtuales. De este modo, se usarán en motores gráficos de videojuegos, modeladores 3D o renderizadores de películas. Incluso, da la opción de ser editados para aplicarles características más realistas como, por ejemplo, una mejor iluminación.
La compañía mencionó que ya tiene pensado integrar más funciones a esta tecnología en el futuro, como técnicas de estimación de pose de cámara y generación universal para extender al máximo las posibilidades que ofrece.