Claro Gaming: Desafía al mundo, juega en serio. Te contamos de qué se trata este nuevo punto de encuentro para los gamers peruanos.
El sueño de todo gamer ya es una realidad gracias a Claro. Se trata de la nueva plataforma Claro Gaming que llegó para impulsar la movida gamer y los deportes electrónicos (eSports) en el Perú. Así, los jugadores locales podrán ser promocionados a nivel mundial y sus comunidades podrán compartir esta pasión en un espacio exclusivo. “Como empresa de telecomunicaciones impulsamos también la conectividad para hacer posible la comunicación y el entretenimiento de las personas en un entorno influenciado por la industria de los videojuegos”, dijo José Miguel Espinosa, gerente de Imagen de Claro, durante la presentación de Claro Gaming.
Yo soy jugador profesional
¡Pero eso no es todo! Este año Claro desarrollará la Claro Guardians League, primera Liga profesional de League of Legends (LOL), en conjunto con La Liga de Videojuegos Profesional (LVP) y El Comercio. En este torneo, los equipos peruanos podrán ganar 8.500 USD en premios, de acuerdo al country manager de LVP, Juan Diego García. Además, se trata de la única oportunidad para ascender a la liga de competición regional de LOL. Cabe resaltar que este torneo tiene el apoyo oficial de Riot Games, desarrollador de LOL, uno de los deportes electrónicos más importantes del mundo. De hecho, el último Mundial Worlds 2018 entregó ¡más de seis millones de dólares entre los jugadores! De ese monto, los ganadores (Invictus Gaming) se llevaron dos millones y medio de dólares.
¡#ClaroGaming abre un nuevo espacio para las comunidades #gamers de nuestro país! La Claro Guardians League es el inicio de iniciativas especializadas para atender las necesidades del segmento 👏 ¡A romperla! pic.twitter.com/fPmkMmjOhA
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) June 1, 2019
"Esta nueva plataforma #Gaming nos permite sumar nuestro aporte para hacer realidad el sueño de todos aquellos que comparten esta pasión y promocionar a los jugadores que nos representarán a nivel mundial", Jose Miguel Espinosa, Gerente de Imagen de @ClaroPeru #ClaroGaming pic.twitter.com/GThi3mhtRB
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) June 1, 2019
Comunidad gamer en crecimiento
Los eSports vienen creciendo en todo el mundo, no solo en número de jugadores sino también en espectadores, que este año se incrementaron en 15% con respecto al 2018. Según cifras de NewZoo, este 2019 habrá aproximadamente 454 millones de espectadores, de los cuales cerca de 200 millones serán “espectadores acérrimos” y, el resto, “espectadores ocasionales”. Para el año 2022 se estima que habrá 645 millones de personas observando un torneo profesional de eSports, que es como decir el doble de toda la población actual de EE.UU. ¿Impresionante, no?
#ClaroGaming: "La idea es que cada vez más, los #eSports se inclinen a la profesionalización y estamos impulsando esto con esta plataforma", Juan Diego García, Country Mánager de @LVPperu pic.twitter.com/ocuTz2m402
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) June 1, 2019
#ClaroGaming: "Agradecemos a @ClaroPeru por unirse a esta aventura para que los #eSports sigan creciendo", Claudia Kanashiro, Gerente de Eventos de @elcomercio_peru pic.twitter.com/z4oYlwcX7d
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) June 1, 2019
Lo que se viene en #ClaroGaming
Gracias al trabajo conjunto con las comunidades de gamers en el Perú, Claro está preparando el lanzamiento de productos pensados para sus necesidades, según explicó Jose Miguel Espinosa. Próximamente, Claro presentará los planes Internet Gamer de 40 y 60 Mbps, que ofrecerán características y beneficios valorados por esta comunidad. Además, ya viene el Claro MasGamers Festival 2019, un esfuerzo de Claro Gaming y MasGamers.