Entretenimiento

Descubre la velocidad de internet que necesitas para jugar los títulos de eSports más populares

Con esta guía, podrás escoger la velocidad de internet necesaria para disfrutar de los videojuegos competitivos más famosos sin experimentar dificultades.

El gaming es una de las tareas más demandantes en lo que a velocidad y estabilidad de Internet se refiere. Varios de los videojuegos más populares en nuestro país como Dota 2, League of Legends, eFootball, CS:GO y Valorant requieren de una conexión óptima para no sufrir interrupciones.

A continuación, te explicamos cuáles son los factores a tomar en cuenta para jugar los títulos multijugador en línea más populares sin problemas.

Velocidades mínimas y recomendadas para jugar en línea

Según lo que señala el portal Xfinity, la mayoría de los desarrolladores de videojuegos recomiendan por lo menos 3 Mbps de descarga y 0.5-1 Mbps de subida. Sin embargo, estos son los requerimientos mínimos, lo ideal es apuntar a los 25 Mbps de descarga para disfrutar de partidas fluidas, teniendo en cuenta otros factores como la cantidad de dispositivos conectados a la red en simultáneo e incluso las características de los videojuegos que queremos jugar.

Si buscas una experiencia incluso más veloz o si juegas competitivamente, es recomendable contar con 50 Mbps e inclusive con 100 Mbps.

Latencia y estabilidad necesarias para nuestras sesiones de juego

La velocidad de subida y bajada no es el único indicador importante. La estabilidad y latencia, también cumplen un rol esencial, factores que dependen principalmente de la calidad en la construcción, diseño y componentes de tu red, así como de su mantenimiento. Por ello recomendamos contar con un operador de internet que cuente con la experiencia y tecnología adecuadas.

Para medir la latencia de tu conexión a internet se utiliza el Ping: A menor número de ping, mejor será el desempeño de la red y la experiencia de juego del usuario. Lo ideal sería oscilar entre los 2 y 50 ms, pero de 51 a 100 aún es adecuado. Cuando el número es mayor a 101, los retrasos serían mucho más notables y podrían perjudicar tu rendimiento.

Títulos que se disfrutan en tiempo real como Dota 2 necesitan una baja latencia para que las acciones del usuario estén en sincronía con las del resto de participantes de la partida.

Requerimientos según el videojuego

El último aspecto a tomar en cuenta es el tipo de videojuego. Estos pueden dividirse en tres grandes grupos y requieren de cierta velocidad de descarga y subida, así como también de una tasa de ping:

  • First Person Shooters (FPS): también conocidos como videojuegos de disparos en primera persona como Counter Strike: Global Offensive, Call of Duty, Fortnite, Valorant, Overwatch, Free Fire, Escape from Tarkov y Apex Legends. Estos títulos de acción de gran velocidad no pueden jugarse con una latencia alta, ya que podría ponerte en desventaja. Por ello, se recomiendan unos 30 Mbps de descarga, 1 Mbps de subida y una tasa de ping de 15 ms. Esto se aplica también a juegos de deportes como eFootball o FIFA y a videojuegos de lucha como Street Fighter 6 y Mortal Kombat 11.
  • MMORPGs: los videojuegos de rol multijugador masivo en línea cuentan con servidores capaces de alojar a cientos de miles de usuarios al mismo tiempo para realizar actividades cooperativas. Aquí se incluyen videojuegos como World of Warcraft (WoW), Final Fantasy XIV, Warframe, Guild Wars, The Elder Scrolls Online y más. Debido a la naturaleza de estos títulos, se recomienda unos 5 Mbps de descarga, 1 Mbps de subida y una tasa de ping de 150 ms.
  • RTS: los videojuegos de estrategia en tiempo real solían jugarse en LAN centers o cabinas de internet, pero ahora se han trasladado a servidores en línea gracias a Internet. Aquí encontramos títulos como StarCraft 2, Age of Empires, WarCraft 3 y sus relacionados como Dota 2 y League of Legends. Si bien los requerimientos mínimos son 3 Mbps de descarga, 1 Mbps de subida y tasa de ping de 150 ms, lo cierto es que es preferible contar con un poco más en las velocidades para reducir el ping y no jugar en desventaja contra los oponentes.

Consejos finales

Te recomendamos cerrar las páginas en segundo plano o de otros dispositivos conectados a la red, reiniciar el router, usar un cable ethernet en lugar de WiFi, actualizar el software con regularidad, configurar el router con mejores ajustes, comprobar y sustituir el cableado o escanear el dispositivo para descartar la presencia de virus.

Por otra parte, para saber si tienes una conexión adecuada para jugar videojuegos online desde tu casa, te recomendamos leer la siguiente nota.

Recuerda que jugar en línea con fluidez no solo depende de la conexión a internet, sino que el equipo (PC o consola) tenga suficiente velocidad de procesador, memoria RAM y tarjeta de video que superen los requerimientos indicados por el programador del juego. Ya que si no es posible procesar toda la gráfica y movimientos rápidamente en pantalla, también crearía retrasos en la experiencia.

Los planes de internet Claro Hogar ofrecen una conexión a internet con fibra óptica con velocidades de subida y bajada simétricas de hasta 1,000 mbps y otros beneficios dependiendo de la tarifa, como TV Superior con hasta 146 canales disponibles y suscripciones a Paramount+ y Claro video incluidas. Si deseas más información al respecto, puedes ingresar aquí.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

Estos son los juegos gratis de PlayStation Plus para mayo 2021

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

PlayStation Plus: descubre los juegos gratis de abril 2021 para PS4 y PS5

Más información
Entretenimiento

PlayStation Plus: Final Fantasy en las entregas gratis de marzo 2021

Más información