Uno de los torneos de videojuegos más importantes del año se llevará a cabo del 22 de febrero al 5 de marzo en Lima y aquí te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Han pasado casi 10 años desde su lanzamiento oficial, pero Dota 2 no ha dejado de ser el videojuego más popular entre el público peruano. El título del género Arena de combate multijugador en línea (MOBA, por sus siglas en inglés) puede haber perdido terreno contra su rival League of Legends y otras obras −Fortnite o PUBG: Battlegrounds−, tal como indica ActivePlayer.io, pero sigue dominando firmemente en nuestro país y no parece que vaya a perder popularidad.
Es por ello que el anuncio del Lima Major 2023 –evento que será organizado por 4D eSports y auspiciado por Claro gaming– ha despertado tanta pasión entre los peruanos, ya que es la primera vez que un torneo de Dota 2 de gran envergadura se realiza en territorio nacional.
Del 22 de febrero al 5 de marzo, los 18 equipos profesionales de Dota 2 más poderosos del mundo se darán cita en Lima para competir en el escenario del Arena 1 de la Costa Verde. A continuación, te contamos por qué este torneo es tan importante no solo para la escena competitiva del videojuego, sino para los eSports en Perú y Latinoamérica en general.
¿Qué es un Major de Dota 2 y por qué es tan importante?
Valve, empresa desarrolladora y distribuidora de Dota 2, describe a los Major como “torneos de eliminación, donde los mejores equipos pueden ganar premios en físico y puntos del DPC vitales”. Esta DPC a la que hacen mención es el Dota Pro Circuit, el circuito profesional del videojuego que se lleva a cabo anualmente.
Usualmente, abarca cerca de un año y se divide en tres tours, los cuales a su vez consisten en dos competencias: una liga por cada una de las 6 regiones contempladas en el circuito (Sudamérica, Norteamérica, China, Sudeste de Asia, Europa Oriental y Europa Occidental) y un Major.
Los equipos que logran clasificar a estos torneos mediante su respectiva liga regional compiten para obtener un porcentaje del pozo de US$500 mil en premios y “puntos DPC”, que son necesarios para recibir una invitación directa a The International, considerado como el Mundial de Dota 2.
Si bien las ligas regionales también son importantes, ya que entregan dinero y puntos DPC a los primeros lugares, los Major se imponen ante ellas debido a que las cantidades de estos premios son mayores. Al año, se realizan tres Major en distintas ciudades del mundo. De hecho, se decidió que la primera de 2023 se llevará a cabo en Lima, Perú, siendo nuestro país el primer elegido de todo Sudamérica para organizar este evento.
Los equipos clasificados al Lima Major 2023
Lima Major 2023 cuenta con 18 equipos participantes que han logrado clasificar mediante las ligas regionales del primer Tour del DPC 2023. Sin embargo, la distribución de los cupos para cada región es distinta y se realiza de la siguiente manera: de Sudamérica y Norteamérica clasifican dos equipos; del Sudeste Asiático y de Europa Oriental se suman tres equipos; mientras que de China y Europa Occidental se acoplan cuatro equipos.
Las escuadras que vendrán a Perú para competir en el evento son las siguientes:
- Team Liquid (Europa Occidental)
- Gaming Gladiators (Europa Occidental)
- Tundra Esports (Europa Occidental)
- Entity (Europa Occidental)
- BetBoom Team (Europa Oriental)
- Team Spirit (Europa Oriental)
- HellRaisers (Europa Oriental)
- PSG.LGD (China)
- Team Aster (China)
- Knights (China)
- EHOME (China)
- Execration (Sudeste de Asia)
- Geek Slate (Sudeste de Asia)
- Talon Esports (Sudeste de Asia)
- TSM (Norteamérica)
- Shopify Rebellion (Norteamérica)
- Beastcoast (Sudamérica)
- Evil Geniuses (Sudamérica)
Estos dos últimos equipos cuentan con jugadores peruanos y un boliviano como representantes de nuestra región, pese a que las organizaciones son estadounidenses. Del total de los 90 competidores clasificados (cada alineación consta de cinco), China y Rusia comparten el primer puesto en nacionalidades con 15 jugadores cada uno. Perú es el tercero, con 10 representantes, mientras que Filipinas y Malasia los siguen de cerca con 9 y 7 jugadores.
Un sueño para todos los jugadores peruanos de Dota 2
Lima Major 2023 no solo es la oportunidad perfecta para que los ojos de la industria mundial de los eSports se posen sobre Perú como potencial mercado para desarrollar más eventos de esta magnitud, sino que además es la condensación de todos los sueños, vivencias y aspiraciones de los peruanos que comparten la misma pasión por Dota 2 y los videojuegos en general.
El hecho de poder ver a legendarios jugadores de Dota 2 en territorio nacional compitiendo por un mismo objetivo es, tal como dice la organizadora del evento 4D Esports, “un homenaje a todos los doteros, los que vivieron criticados y hoy ven cómo todos quieren entender sus torneos millonarios y audiencias apasionadas. Los que crecieron en las cabinas, hicieron amistades y siempre soñaron con ver a sus héroes en tierra blanquirroja”.