El dispositivo anunciado por la marca de videojuegos y consolas PlayStation tendrá ciertos requisitos para que los usuarios disfruten de todo su potencial. Aquí te contamos los detalles.
Sony es una de las compañías líderes de la industria tecnológica y, sobre todo, del mercado de los videojuegos. La matriz de PlayStation continúa vendiendo tanto consolas PlayStation 5 −con la que ha alcanzado cifras récord: 40 millones de unidades desde su lanzamiento hasta julio de 2023−, así como títulos exclusivos para la misma, a montones. Por ello, los números obtenidos por la firma son de los más altos en este rubro.
La gama de productos de la empresa no solo se limita a los ya mencionados. De hecho, los accesorios más recientes para PlayStation 5 han llamado la atención de los entusiastas de la industria. Entre ellos, tenemos a los auriculares inalámbricos Pulse, al casco de realidad virtual PSVR2 y el PlayStation Portal.
Este último es el más llamativo del grupo. A continuación, te explicamos todos los detalles al respecto, además de revelar los requerimientos mínimos de conexión a Internet para que funcione de manera eficiente.
¿Qué es PlayStation Portal?
PlayStation Portal es un nuevo accesorio para PS5 que permite jugar títulos que se tengan instalados en la consola de Sony de forma remota. El dispositivo cuenta con una pantalla y, similar a lo visto en Nintendo Switch, tiene sus propios controles en cada lado.
Cabe resaltar que, contrario a la consola híbrida de Nintendo, PlayStation Portal no es una consola de videojuegos portátil ni una de juego en la nube, sino que se trata de un “dispositivo de juego en remoto”. Por ello, su funcionamiento se realizará mediante conexión inalámbrica y solo si se cuenta con una consola PS5.
La compañía señala que es un producto ideal para los hogares en los que las personas comparten una misma TV, ya que en caso el televisor esté siendo usado por otro miembro de la casa, puedes seguir disfrutando de los videojuegos de PS5 en esta segunda pantalla.
Usos y limitaciones de PlayStation Portal
A simple vista, este dispositivo puede resultar ideal para muchas personas que desean jugar sus títulos de PlayStation 5 de forma portátil. Sin embargo, como lo mencionamos antes, no es algo que se pueda realizar con este aparato. Además de que los videojuegos deben estar instalados en la PS5 y esta necesita mantenerse encendida y conectada a la red, PlayStation Portal solo funcionará en un lugar con una buena conexión Wi-Fi.
La velocidad de Internet mínima para disfrutar plenamente de PlayStation Portal es de 5 Mbps. No obstante, la firma recomienda una velocidad igual o superior a 15 Mbps para que el rendimiento del dispositivo sea excepcional. Eso sí, mientras se mantengan estos requisitos y la conexión con la consola no se pierda, podrás disfrutar del potencia de PS5 en esta pequeña pantalla desde cualquier parte del mundo.
Especificaciones de PlayStation Portal
Estas son todas las características técnicas que han sido confirmadas por la firma hasta la fecha:
- Pantalla: LCD de 8 pulgadas con panel táctil virtual
- Resolución: 1080p
- Tasa de refresco: 60 Hz
- Conector de audio de 3,5 mm (minijack) para audio cableado
- Audio inalámbrico a través de PlayStation Link (no cuenta con Bluetooth)
- Parlantes integrados
- Puerto de carga: USB-C
- Wi-Fi de 5 GHz
- Controles estilo DualSense con retrocompatibilidad háptica
- Conexión PlayStation Link
Cabe señalar que aún no se ha dado a conocer cuánto durará la batería o el procesador que utiliza para potenciar la pantalla.
Precio y fecha de lanzamiento de PlayStation Portal
PlayStation Portal promete ser un accesorio más que interesante para los usuarios de PS5 que estén dispuestos a pagar su precio. El dispositivo estará disponible a partir del 15 de noviembre y costará US$199.99 en Estados Unidos. Sin embargo, PS Portal ya puede ser reservado desde la tienda oficial de la firma.