Entretenimiento

¿Tus hijos pasan mucho tiempo jugando videojuegos?

* Contenido elaborado por Oscar Soto

Los videojuegos, como cualquier actividad física o intelectual, pueden ser provechosos o nocivos para el ser humano según la manera en la que se practiquen. Por ello, es natural que muchos padres se preocupen por ejemplo por el tiempo que sus hijos le dedican al gaming. Pero ¿será que deben alarmarse por esta afición por los videojuegos? ¿Se trata realmente de una pérdida de tiempo?

En este artículo vamos a despejar muchas dudas y tal vez tirarnos abajo algunos mitos negativos comúnmente atribuidos a los videojuegos. Así que, si eres padre y tienes algún gamer en casa, quizás debas acompañarme a revisar estos 5 puntos:

 

Jugar videojuegos no necesariamente es una pérdida de tiempo

El principal objetivo de los videojuegos es obviamente divertirse, pero no es para lo único que puede servir. Hacer una carrera jugando videojuegos es completamente factible y además muy rentable. Los jugadores profesionales ganan miles de dólares en torneos y contratos de publicidad, y bien asesorados pueden empezar a invertir su dinero en estudiar carreras relacionadas al mundo digital, ya que jugar no significa descuidar sus demás responsabilidades. Los eSports, variante competitiva de los videojuegos, son los contenidos deportivos/de entretenimiento de mayor crecimiento y expansión de los últimos tiempos e incluso la industria de los videojuegos hace más dinero en la actualidad que Hollywood. 

 

 

Los videojuegos no son malos en sí mismos

A través de los años se ha demostrado una y otra vez los beneficios que tiene la práctica de los videojuegos para la salud, incluso, cada vez son más usados en el ámbito médico y psicológico para tratar enfermedades como el autismo o el alzhéimer; además en cuanto a temas cognitivos, se sabe que pueden mejorar habilidades psicomotoras, pensamiento lateral y estratégico. Esto se suma a la cantidad de personas que, inspiradas por juegos inmortales en más de 35 años de existencia de la industria, se han motivado para perseguir carreras relacionadas a todas las disciplinas que los videojuegos concentran.

 

Los padres pueden y deben involucrarse en las actividades gamer

Al igual que sucede con los deportes tradicionales, los padres deben estar muy atentos para considerar si sus hijos empiezan a mostrar interés, talento y condiciones por encima de la media en los videojuegos. Es conocido en Perú el caso de Enzo “Timado” Gianoli, un jugador nacional de Dota 2 cuyas condiciones fueron detectadas a temprana edad por su padre y, gracias a su apoyo y la disciplina que le inculcó, Enzo es hoy el jugador con más proyección internacional en el país.

Si los prospectos de jugadores profesionales son alentados a explotar su talento y formados con disciplina, es muy probable que puedan llegar a convertirse en estrellas de talla mundial.

 

Diversión y disciplina

Recogiendo el punto anterior, si eliges dedicarte de alguna manera a los videojuegos, esta elección debe enfrentarse con disciplina. Un jugador profesional entrena en promedio 8 horas diarias, como si de un trabajo de oficina se tratase. De la misma manera, los creadores de contenido (youtubers, streamers, casters, etc.) deben dedicarle muchísimo tiempo a su trabajo en videojuegos para asegurar la calidad e idoneidad de sus publicaciones. En ese sentido, muchas personas que comienzan a experimentar el éxito monetario y en audiencias en el mundo de los videojuegos, terminan dedicándose al 100% para mantener su suceso y hacerlo sostenible económicamente.

 

No todos los gamers tienen que convertirse en jugadores profesionales para triunfar

El camino profesional de los videojuegos es muy diverso. Para convertirse en un jugador pro se requiere un nivel excepcional, por lo que quizás pocas personas puedan conseguir llegar a las más altas esferas de la competición. Sin embargo, esta no es la única fórmula para alcanzar el éxito en este rubro; la industria de los videojuegos es tan diversa como versátil y hay espacio para muchas especialidades.

Si los padres detectan que sus hijos quieren dedicarse al gaming, deben tener en cuenta que carreras como marketing, ingeniería, administración, desarrollo de software, gestión deportiva, medicina, psicología y muchísimas más, pueden terminar orientándose a los videojuegos y en un futuro cercano, hasta podrían llegar a ser especialidades.

Espero que con esta información pueda haber despejado dudas y mitos negativos acerca de los videojuegos. La generación X creció con los juegos de video presentes en sus vidas y las generaciones posteriores aún más. Aprovechemos este nuevo mundo que esta maravillosa industria está creando para todos, rompamos con las ideas negativas que podrían estar muy alejadas de la realidad.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

Estos son los juegos gratis de PlayStation Plus para mayo 2021

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

PlayStation Plus: descubre los juegos gratis de abril 2021 para PS4 y PS5

Más información
Entretenimiento

PlayStation Plus: Final Fantasy en las entregas gratis de marzo 2021

Más información