Estos son los nuevos recursos de TikTok, YouTube, Pinterest, Telegram, Facebook e Instagram. Además, una plataforma de mensajes de audio se suma al club de las grandes redes sociales.
Las redes sociales no solo presentan mejores funcionalidades, sino que toman prestados ciertos elementos de sus pares, permiten la migración de datos de una plataforma a otra y hasta fomentan el crecimiento de nuevos medios innovadores.
Entre las novedades del mes destacan propuestas que buscan generar más interacciones entre los usuarios, unir esfuerzos que involucran a marcas comerciales y plantear soluciones con recursos no explotados, como la voz humana.
Todos estos esfuerzos no son para menos, ya que los usuarios responden con mayor fidelización. De acuerdo con la agencia We are social, hasta octubre del 2020 eran más de 4 mil millones de personas en todo el mundo que utilizan las redes sociales mensualmente.
¿Qué es lo nuevo que nos traen las redes sociales?
TikTok: preguntas y respuestas
La plataforma de origen chino TikTok viene trabajando en una nueva funcionalidad que permite a los creadores de contenido responder directamente a las preguntas de los usuarios con mensajes escritos o un video.
Esta solución, compatible con las transmisiones en directo, nace a partir de que los creadores debían lanzar un nuevo video para absolver las interrogantes que les hacían sus seguidores. El botón de este flamante recurso se ubica tanto en el perfil del creador como en los vídeos que haya publicado.
No habrá límite para la cantidad de preguntas que puede recibir un creador. Este podrá usar la funcionalidad solo si tiene más de 10.000 seguidores.
Así es como informó de esto el consultor en redes Matt Navarra:
New! TikTok’s got a Q&A feature!
— Matt Navarra (@MattNavarra) January 19, 2021
Creators can add Q&A button to profile allowing followers to leave questions which they can answer via video replies or in a livestream
h/t @Sphinx pic.twitter.com/aMHt4WGhyC
YouTube: páginas de hashtags
Si bien podían emplearse en descripciones y conversaciones, los hashtags en YouTube eran una tarea pendiente de explotar. El canal de videos y transmisiones ha creado sitios con contenidos que respondan a etiquetas. Puedes llegar a estas páginas encontrando un hashtag, colocándolo en el buscador o accediendo directamente la url www.youtube.com/hashtag/XXXXX.
Pinterest: sombras para ojos y carrusel de historias
Pinterest ya había probado incluir tonos de piel y mostrar cómo lucían los labiales de algunas marcas en los usuarios. Esta vez, con ayuda de la realidad aumentada, realiza pruebas con sombras de ojos con 4.000 tonos de marcas.
Los usuarios pueden filtrar los resultados de búsqueda de productos por factores como el color, el rango de precios y la marca. Si algo es de su agrado, pueden comprarlo inmediatamente, guardarlo en un tablero o navegar por la sección “más como esto” para encontrar más pines con tonos similares.
Pinterest también parece ponerse al día con las tendencias que impusieron otras redes sociales, pues ha añadido un carrusel de historias a su pantalla de inicio (en la parte superior). Las historias en esta plataforma no son efímeras, por lo que una vez que los creadores las hagan, los videos se quedarán y crearán una biblioteca. Se sabe que, además, la app sugerirá historias de creadores que no son seguidos por los usuarios.
Telegram: traslado de chats de WhatsApp
Luego de haber recibido a muchos de los usuarios de WhatsApp por el cambio en las políticas de privacidad de esta aplicación, Telegram no ha dudado en continuar con las conversaciones pendientes, pero ahora desde su canal, ya que permite importar los chats de su competidor.
Pero Telegram no solo está recabando las conversaciones provenientes de WhatsApp (grupales e individuales), sino que hace lo propio con los chats de Line y KakaoTalk.
Aquí puedes ver cómo trasladar las conversaciones de WhatsApp a Telegram:
Here's how you can move your chats to Telegram if you're on Android. pic.twitter.com/VMq3mAeteq
— Telegram Messenger (@telegram) January 28, 2021
Facebook e Instagram: subtítulos de imágenes
Las plataformas hermanas hacen posible, mediante Inteligencia Artificial, el análisis de imágenes publicadas con el fin de crear un título que las defina mejor. Es decir, la máquina actúa como cuando manualmente le ponemos un nombre a este tipo de archivos. Siempre estará presente la opción de “arreglar” personalmente aquello que haya definido el sistema. Esta funcionalidad llegará primero a Facebook.
Clubhouse: la fiesta llega con los mensajes de voz
Los mensajes de audio habían permanecido fuera de la palestra, pero llegaron para quedarse gracias a Clubhouse. Esta aplicación favorece la interacción con grabaciones de voz intercambiables en salas definidas por temáticas particulares. Los mensajes son efímeros, pero esto, lejos de generar un rechazo en el público, ha hecho que, por el contrario, sume a más personas: Clubhouse cuenta hoy con más de 2 millones de usuarios. ¿Puedes apostar qué nos traerán las redes sociales el próximo mes? Ingresa a @HablandoClaroPE en Twitter y déjanos tus pronósticos sobre qué otras funcionalidades pueden implementar las redes sociales más populares del mundo.
Infografía de #HablaSocialMedia febrero