Entretenimiento

#HablaTECH: Proyección de la industria de los videojuegos en el Perú

La segunda edición del HablaTECH de Claro reunió esta vez a diversos especialistas, gamers, estudiantes y aficionados para hablar sobre los principales factores que impulsarán el futuro de los videojuegos en nuestro país.

 

Hace algunos meses, la reconocida empresa de análisis de datos y mercados tecnológicos, Newzoo, publicó la más reciente actualización del Global Games Market Report con cifras más que reveladoras.

El reporte preveía para este 2018 más de 2.3 billones de jugadores activos en el mundo, ingresos de mercado por $ 137.9 mil millones, además, por primera vez, los juegos móviles representarían más de la mitad de todos los ingresos, mientras que los juegos para smartphones y tablets crecen un + 25.5% año contra año a $ 70.3 mil millones. ¿Interesante no?

Pero lo más destacado de Newzoo para los peruanos este año no son estas cifras, sino que por primera vez nuestro país ha entrado en el panorama mundial al ubicarse en el puesto 47 de países que más dinero movieron dentro de la industria de videojuegos durante el 2018. El estudio considera que son 176 millones los dólares que Perú destinó a la compra de videojuegos, hardware, apuestas, impuestos y microtransacciones.

 

HablaTECH sobre la industria de los videojuegos

El crecimiento de la industria gamer en nuestro país, la enorme proyección de los e-Sports y la influencia de los videojuegos en otros sectores como la Educación no podían ser ajenos a nuestros temas de conversación en Hablando Claro, por ello decidimos dedicar nuestro segundo #HablaTech para hablar sobre los principales factores que impulsarán el futuro de los videojuegos en nuestro país.

 

 

El evento fue un lleno total y contó con panelistas de lujo, como Santiago Kegevic, gerente de comunicaciones de Riot Games Latinoamérica; Pedro Morote, Game Designer; Hekate, creadora de contenido para GSNpro; y Mariano Orihuela, Dirección SVA Claro. Además, Oscar Soto, periodista de videojuegos y moderador del evento.

 

El rol inclusivo del gaming

En un primer momento, se destacó el crecimiento exponencial de la comunidad gamer y de la industria en general en Latinoamérica, que incluye el aporte de profesionales de diversos sectores.

 

 

De hecho, parte del crecimiento de la industria de los videojuegos en nuestro país tiene que ver con la presencia femenina. Hetake O., creadora de contenido para GSNpro, destacó la participación de la mujer en el mundo gaming. Conoce aquí más de su ponencia.

 

La industria de video juegos crece, entre ello el público femenino. En 2015 GFK indicó que un 42% son chicas y un 56% hombres en Perú (urbano). “Entre chicas #gamer, tenemos que aprender a darnos la mano” Hekate O., creadora de contenido para GNSpro. Estoy aquí #ClaroHablatech pic.twitter.com/QuqH7594C4

— Miguel Guerra Leon (@miguelguerrape) 23 de noviembre de 2018

 

Los videojuegos y la Educación

Pedro Morote, Game Designer, dedicó su ponencia al importante protagonismo que están tomando los videojuegos en el sector educativo, no solo con dinámicas y aplicaciones que favorecen el proceso de aprendizaje de los estudiantes, sino como materia de estudio y desarrollo profesional.

 

 

El boom de los e-Sports

En otro momento, se discutió sobre los e-Sports, las competencias entre jugadores profesionales que hoy en día concentran mucha audiencia tanto presencial como por streaming. Santiago Kegevic, gerente de Comunicaciones de Riot Games Latinoamérica, afirmó que todavía hay camino por recorrer en este terreno y opinó sobre la destacada participación de los peruanos en las competencias internacionales. Conoce más de su participación aquí.

 

 

Conectividad, promotor de la industria gamer

Finalmente, los panelistas resaltaron la importancia de una buena conectividad para que la industria de los videojuegos siga creciendo en nuestro país.

 

 

Mariano Orihuela, director de Servicios de Valor Agregado de Claro, indicó que para impulsar el desarrollo de esta industria es importante garantizar un soporte de conectividad que permita atender adecuadamente los requerimientos del usuario gamer. En ese sentido destacó la alianza de Claro Perú con Riot Games y su acercamiento con otros desarrolladores para mejorar la experiencia gaming de los juegos más populares en el país, como League of Legends por ejemplo.  

 

 

La cereza de la noche llegó con el reto a @ElBarbonGamer para que pase el popular título MegaMan en menos de una hora. ¡Lo logró!

 

 

Y no solo hubo espacio para la conversación, también para que los gamers hagan de las suyas con juegos como el famoso Dota 2.

 

 

Si te lo perdiste, ¡puedes revivirlo por streaming! ¿Qué tema te gustaría que se toque en el próximo #HablaTech de Claro?

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información