Entretenimiento

Internet: descubre las preferencias del peruano digital

Cada vez más peruanos están conectados a Internet. Conoce sus hábitos digitales, cómo compran virtualmente y en qué medida están bancarizados.

La digitalización alcanza a cada vez más peruanos. De acuerdo con datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el acceso a internet de los hogares nacionales se incrementó más de 283% de 2012 a 2019. 

Además, en el comienzo de la pandemia, el tráfico de datos registró un aumento considerable. En las redes fijas, llegó hasta un 42% entre el 23 y 29 de marzo; y en redes móviles subió hasta 21% en los primeros días del confinamiento.

En la misma línea, Osiptel ha expresado que, al 2025, se quintuplicará el uso de datos móviles en el Perú respecto al 2019, gracias al soporte de la tecnología 5G.

Estos datos nos dan luces sobre cómo viene incrementándose la conectividad entre los peruanos. Pero ¿cuáles son sus preferencias?, ¿qué es aquello que más consumen?, ¿en qué medida ha madurado el comercio electrónico? 

Un estudio de enero de este año elaborado por Ipsos desvela el comportamiento de los internautas del país.

 

¿Qué hacen los peruanos en Internet?

 

La investigación, aplicada al ámbito urbano, y que toma como base siete estudios multiclientes entre el 2019 y el 2020, arroja que 9.1 millones de peruanos son digitales (se conectan a internet 7 veces o más a la semana desde cualquier dispositivo y lugar). Esta cantidad representa el 54% de la población urbana entre 18 y 70 años. 

Los usos habituales son los siguientes:

 

  1. Buscar información (77%)
  2. Chatear (75%)
  3. Usar las redes sociales (75%)
  4. Leer noticias (68%)
  5. Escuchar música o radio (67%)

 

94% es usuario de los streaming de video y se conecta a YouTube, Netflix y Facebook. 90% prefiere el streaming de música, y tiene como plataformas favoritas YouTube y Spotify.

 

Transacciones digitales

 

Para el caso de las adquisiciones por Internet, 3 de cada 5 usuarios digitales compraron virtualmente en el último año. Los principales medios por donde se enteraron de promociones o campañas son las redes sociales (92%) y la página web de la marca (65%). 71% está pendiente de las fechas y campañas por Internet; mientras que 68% considera que no hacer colas es la principal ventaja de la compra online.

 

Bancarización

 

9 de cada 10 usuarios digitales intensivos están bancarizados, lo que revela que casi todos los internautas emplean los recursos tecnológicos de sus entidades financieras. Son canales más utilizados son los siguientes:

 

  • Cajero automático (83%)
  • Banca móvil (65%)
  • Banca por Internet (58%)

 

Mejor conectividad para más peruanos

 

Para satisfacer los requerimientos de conectividad de los usuarios, Claro ofrece diversos planes de Internet Móvil e Internet Fijo, gracias a una red de alta calidad y amplia cobertura a nivel nacional. Sus productos y servicios orientados a personas, negocios y empresas mantienen comunicados a millones de peruanos, promoviendo la inclusión digital y desarrollo del país aún en tiempos de emergencia sanitaria. 

 

Infografía sobre las preferencias del peruano digital

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información