Santiago Kegevic, gerente de comunicación de Riot Games Latinoamérica, participó de nuestro segundo #HablaTech, donde conversamos sobre el crecimiento de la industria gamer y la proyección de los eSports.
Los eSports están en plena ebullición en Latinoamérica. Las pruebas están ahí: el éxito de las ligas nacionales y la participación de más de 1,200 equipos en la última edición del torneo internacional de League of Legends, que repartió más de 100 mil dólares en premios.
Esta realidad se vio reflejada también en la gran convocatoria que tuvo el segundo #HablaTech organizado por Claro, en el que especialistas, gamers y aficionados intercambiaron opiniones sobre el presente y futuro de la industria de videojuegos en la región y nuestro país.
“Los esports en Latam son muy nuevos. En Corea tienen más de 20 años y el Ministerio del Deporte los regula”, cuenta Santiago Kegevic, de @riotgames en #ClaroHablatech @HablandoClaroPE pic.twitter.com/vDKWV7IfKM
— Gonzalo Carranza (@gcarranza) November 23, 2018
Despegue peruano
Uno de los panelistas fue Santiago Kegevic, gerente de comunicación de Riot Games Latinoamérica, quien, a través de una videoconferencia, destacó la situación actual de los eSports en el Perú.
#ClaroHablatech: “Con los cambios generacionales, los #videojuegos se están volviendo masivos”, Santiago Kegevic, Gerente de Comunicaciones de @riotgames Latinoamérica pic.twitter.com/VDjOPbearL
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) November 23, 2018
“Los peruanos han demostrado su pasión por los eSports y su apoyo incondicional”, reconoció, al recortdar la primera final de la CLS que se llevó a cabo este año en nuestro país. “Los jugadores peruanos son profundamente talentosos”, agregó luego de resaltar también la participación de la delegación nacional en el equipo latinoamericano en el mundial de League of Legends de Infinity Sports.
Para Kegevic, este despegue peruano no se ha tratado solo de mayor popularidad, sino del conjunto de la industria, que involucra tanto a gamers como a coaches, marketeros, managers, sponsors y, entre otros, mejor acceso a Internet de alta calidad. “Antes, la conectividad no era idónea, pero es un problema que ya ha sido resuelto (…)”, remarca, tras comparar que una realidad contraria “es como mandar a un maratonista a correr 200 metros planos sin zapatillas”.
videoconferencia con Santiago Kegevic, gerente de comunicaciones de RIOT Latinoamérica. “Todos los paises deben tener equipos nacionales de League of legends. Gracias a Claro por el desarrollo logístico para RIOT @lollatam #ClaroHablaTech @HablandoClaroPE @ClaroPeru pic.twitter.com/q2ERTmsu2c
— Anthu Nomberto (@antuca99) November 23, 2018
#ClaroHablatech: “Sin una buena conectividad es como mandar a un maratonista a una competencia sin zapatillas" Santiago Kegevic, Gerente de Comunicaciones de @riotgames Latinoamérica. pic.twitter.com/z7K9x9qI91
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) November 23, 2018
Latinoamérica a la conquista
Aunque Santiago Kegevic es consciente de que a la industria de eSports en nuestra región le falta alcanzar la madurez, considera que ha habido grandes avances. “El próximo año estamos haciendo un proceso de fusión de las ligas LLN y CLS, buscando elevar el nivel competitivo y su rentabilidad económica a niveles que nunca hemos tenido”, resalta.
#ClaroHablatech: “Los e-Sports en Latinoamérica necesitan de madurez, necesitamos el entusiasmo y la pasión de todos los que quieran dedicarse a esta carrera, necesitamos talento en la región”. Santiago Kegevic de @riotgames Latinoamérica. pic.twitter.com/zgZInzhkWS
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) November 23, 2018
Otro de los puntos clave es el fortalecimiento de las competencias locales. “Como en todo deportes, es importante que exista ligas a nivel nacional. Nuestra visión a futuro es que todos los países latinoamericanos cuenten con ligas nacionales de League of Legends”, adelanta.
Y ese futuro se ve muy prometedor para Kegevic. “La industria de eSports está creciendo a ritmo superacelerado (…) Los últimos dos años ha habido un crecimiento sin precedentes en League of Leyends. El 2019 es un año muy prometedor”, finaliza.
#ClaroHablatech: ”En el mundo de los e-sports hay más gente que mira de la que juega. En la final de #LOL de @riotgames había 200 millones de personas conectadas.” Santiago Kegevic, Gerente de Comunicación de Riot Games Latinoamérica pic.twitter.com/hXa9UwWf1F
— Hablando Claro (@HablandoClaroPE) November 23, 2018