Entretenimiento

6 claves para elegir el Smartphone que necesitas

¿Qué características debo considerar a la hora de comprar el smartphone ideal para mí? Revisa las sugerencias de los especialistas.

Por Perusmart

Con tanta variedad de smartphones en el mercado de teléfonos móviles, probablemente te has preguntado muchas veces cómo saber cuál es el mejor celular, qué diferencias hay entre una gama u otra, o qué características debe tener un equipo sí o sí. Pues bien, si quieres resolver estas dudas, aquí te dejamos algunos criterios a tomar en cuenta. Eso sí, recuerda siempre que lo más importante es identificar cuáles son tus requerimientos de conectividad, ya que no todos le damos el mismo uso a nuestro smartphone. 

 

1. El nivel “diseño”

Contrario a lo que muchos creen, el diseño no solo tiene que ver con cómo se ve un celular, sino qué tan bien construido está, qué tan grande es, cuánto pesa, qué tan maniobrable es, e incluso si incluye algún grado de protección frente al agua o el polvo. 

En tal sentido, deberemos considerar bien lo que buscamos antes de elegir un smartphone, porque el criterio de diseño es quizás el más subjetivo para cada persona. Entonces dependerá de ti valorar cada una de sus características.

Y obviamente tampoco podemos dejar de tomar en cuenta qué tan bien se ve, nadie quiere tener por 1 o 2 años un teléfono que se vea horrible.

 

2. La potencia bruta

A estas alturas ya todos sabemos que lo que hace que tu smartphone sea más rápido o más lento es, esencialmente, el procesador, por lo que ahí vamos a tener que hacer bien nuestras comparaciones antes de elegir el que será nuestro próximo teléfono.

Lamentablemente el poder hacer las pruebas necesarias con cada uno de los candidatos es algo difícil, pero por suerte tenemos gente que suele probarlos con anterioridad y publican los números alcanzados en diferentes benchmarks para hacernos una mejor idea de lo que tendremos. Busca los reviews, unboxing, reseñas de tu próximo equipo. En Perusmart podrás encontrar muchos de ellos.

Tampoco debemos olvidarnos de la RAM, la cual ayuda a que el teléfono no vaya matando aplicaciones en segundo plano cada vez que abrimos un nuevo proceso. Un aspecto esencial para usuarios avanzados. Que no te digan que no, tener más RAM siempre es mejor.

 

3. Autonomía a tope

Otro punto clave al momento de elegir un smartphone es qué tanto me va a durar la batería antes de tener que cargarlo nuevamente. Algo que es esencial para muchos usuarios que por su estilo de vida muchas veces no tendrán un enchufe a la mano por horas. 

Aquí lo que más va a importar es la capacidad de la batería, la cual se mide en miliamperios (mAh). A más mAh pues más nos va a durar la batería. La decisión es simple, busca el teléfono con mayor cantidad de mAh si es que lo más importante para ti es la autonomía.

 

4. El software sí importa

Ahora, si bien el procesador es importante para el rendimiento y la batería para la autonomía, no debemos dejar de tomar en cuenta que el software del equipo también es relevante, ya que en muchos casos puede nivelar las cosas.

Los dos grandes sistemas operativos son Android y iOS y cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Necesitaríamos una publicación completa para anotarlas, pero cabe destacar que entre diferentes fabricantes de Android también tendremos diferentes modificaciones del sistema operativo, por lo que teléfonos con el mismo procesador, la misma RAM y la misma batería, al ser de diferentes marcas y tener diferentes personalizaciones, podrían llegar a tener rendimientos no equiparables.

Aquí no hay de otra, tendremos que usar los teléfonos o revisar reseñas de medios especializados, cuando menos con los teléfonos más nuevos del mercado.

 

5. La infaltable cámara

Es imposible hablar de smartphones y no revisar las características de su cámara. Las marcas han evolucionado muchísimo en este aspecto y hoy encontrarás equipos con cámaras muy decentes en todas las gamas. Obviamente celulares de alta gama ofrecen mejores resultados. 

En este punto compara siempre cantidad de megapixeles, apertura focal, estabilidad y también el uso de IA. Revisa las diferencias entre cámara y video, día y noche. El mejor consejo, prueba tú mismo o busca reseñas lo más fidedignas posibles.

 

6. En pantalla no todo es tamaño

Es cierto que si hablamos de pantalla muchos buscan celulares con mayor cantidad de pulgadas, pero no todo es tamaño. Si consumes mucho contenido digital desde tu smartphone tal vez la resolución mínima que deberías buscar es full HD, una opción más avanzada es Quad HD. Si hablamos del panel pues puede ser LCD u OLED que ofrece mayor contraste y brillo.
 

Esperamos que estos breves tips les hayan ayudado y recuerden, lo más importante para conocer qué smartphone necesitas tú es identificar qué uso le darás, cuáles son tus requerimientos de conectividad. Sigue atento a las reseñas de los especialistas.

Y si quieres conocer qué opinan los usuarios, descubre qué celulares fueron elegidos como los mejores equipos del 2020 en los Premios Perusmart 2020. Conoce todos los ganadores aquí. Alguno de ellos podrás encontrarlos en tiendaclaro.pe.

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

Día de la Madre: 5 consejos para encontrar el celular ideal para mamá

Más información
Entretenimiento

Conoce los primeros smartphones 5G disponibles en Claro

Más información
Entretenimiento

[Columna] Tendencias en el mercado de smartphones para este 2021

Más información
Entretenimiento

¡Llegó el iPhone 12! Claro anuncia su lanzamiento en una gran variedad de colores

Más información