Gianmarco Cárdenas, lead editor de Perusmart, nos cuenta las novedades en smartphones que se vienen y su experiencia visitando el Mobile World Congress 2023 en Barcelona, el mayor evento de tecnología móvil y conectividad en el mundo.
¿Te has dado cuenta que cada empresa tiene una fecha al año donde anuncian sus smartphones más importantes? Por ejemplo, Samsung lo hace a inicios de febrero y agosto, Apple lo hace en setiembre y Google en octubre. ¿Pero qué pasa con los demás?
Pues el resto de los fabricantes, en su gran mayoría de origen chino, lo hace en febrero durante el Mobile World Congress, el evento más grande de telecomunicaciones a nivel mundial.
Es en esta feria donde cada fabricante de hardware presenta su catálogo de mitad de año, incluso un poco más allá, y por lo tanto es el lugar donde se hacen la mayor cantidad de anuncios de teléfonos inteligentes.
En este MWC 2023 hemos tenido lanzamientos globales de HONOR, Xiaomi, OPPO, TCL, Tecno, Realme, OnePlus, entre otros. Estas empresas tienen en común que la gran mayoría de dispositivos anunciados cuentan con tecnología 5G y llegan con importantes mejoras en potencia, carga rápida, sistema de cámaras y más.
Pero, ¿Qué es el MWC y qué tan importante es para la industria? Como ya había adelantado se trata del congreso más grande de telecomunicaciones, especialmente para dispositivos y redes, por lo que se anuncian nuevos productos y servicios de telecomunicaciones. Es en la Fira de Barcelona donde se presentan los smartphones más impactantes del año, así como dispositivos conectados, inteligencia artificial, tendencias en telefonía móvil, avances con el 5G y más.
Es un evento clave para conocer las últimas tendencias en la industria, establecer contactos y generar negocios. Como creador de contenido y miembro de prensa especializada fue una parada obligatoria.
¿Qué tal? Mi nombre es Gianmarco Cárdenas, Lead Editor en Perusmart, y quiero contarte mi experiencia durante el MWC 2023. Para ello tuve que viajar trece horas desde Lima hasta llegar a Barcelona, ciudad que mantiene la sede desde el 2006 y que reunió a más de 80.000 asistentes este año.
Durante los cuatro días de la feria, pude visitar los stands de numerosas empresas, desde los gigantes como Samsung, Huawei o Xiaomi, a los "nuevos" del mercado local como OPPO, HONOR, TCL, Tecno, entre otros.
En cuanto a smartphones, los dispositivos que se robaron las miradas durante el MWC 2023, y también llamaron mi atención son diversos.
Primero que nada queda claro que el futuro de la telefonía móvil va a ser plegable, parte de esto se ve en los esfuerzos de los fabricantes en desarrollar y mejorar esta categoría de teléfonos y así presentar opciones cada vez más accesibles. Asimismo, la tecnología 5G fue el centro de todo, más del 60% de smartphones presentados contaban con esta conectividad.
Entre los smartphones plegables más llamativos tenemos al Magic Vs de HONOR, equipo que llegará próximamente al mercado local, y que destaca por ser un smartphone plegable muy delgado, con una gran batería de 5.000 mAh y tener una bisagra muy delgada a diferencia de los Galaxy Fold4.
Por su parte OPPO presentó dos teléfonos plegables, el Find N2 Flip y el Find N2. El primero es un smartphone al que muchos conocimos como "sapito", el cual tiene como principal característica ser bastante compacto y tiene una pantalla externa de lo más llamativa, mientras que el segundo equipo es un teléfono plegable 2-1 y el más compacto actualmente, siendo muy fácil de usar con una sola mano.
Por supuesto no fueron los únicos plegables. Motorola nos presentó en exclusiva un concepto de smartphone, el Motorola Rollable, el cual se enrolla de forma vertical ofreciéndonos un teléfono compacto con una amplia pantalla de 6 pulgadas cuando la necesitemos. Eso sí, de momento se trata de un concepto. También conocí al Phantom V Fold de Tecno, empresa relativamente nueva en la industria móvil que también se animó a presentar su smartphone plegable aunque la única diferencia con sus rivales era que es más accesible.
En smartphones "tradicionales" me sorprendieron tres: el Honor Magic5 Pro, Xiaomi 13 Pro y el realme GT Neo 5. El primero y el segundo tienen características muy similares, pero ambos destacan en el apartado fotográfico y en potencia bruta, mientras que el tercero es el teléfono inteligente con la carga más veloz del mundo, 240W.
De los equipos presentados hay varios que estarán llegando a nuestro país en los próximos meses y esto es realmente bueno pues coloca al Perú como un mercado importante para los fabricantes de dispositivos móviles.
No se olviden de seguir a Perusmart en Facebook, Twitter e Instagram para enterarte de las últimas noticias de tecnología y seguir la cobertura de distintos eventos a nivel mundial.