Apple ya empezó a desplegar la Beta de la más reciente versión de iOS en iPhones compatibles y aquí te contamos las principales características que integra.
Tal como reveló durante la WWDC 2023, Apple ya está totalmente inmersa en el desarrollo de iOS 17. La Beta de la nueva actualización del sistema operativo para iPhone comenzó a desplegarse a usuarios seleccionados y sus mejoras en accesibilidad, así como también sus principales características, ya están siendo probadas.
Si bien la versión oficial y estable de iOS 17 no saldrá hasta septiembre, varios desarrolladores y dueños de un iPhone obtuvieron la edición de pruebas para constatar cuáles son los cambios que se integrarán. A continuación, te indicamos cuáles son dichas novedades.
Todas las funciones y cambios que se añaden en iOS 17
Para comenzar, iOS 17 brinda más opciones de personalización cuando de editar los contactos de la agenda se trata. La nueva actualización incorpora una interfaz renovada con fotos y memojis (los avatares de iPhone) así como una tipografía distinta. Las imágenes configuradas aparecen en la pantalla del móvil cuando se recibe una llamada de dicho contacto y permanecen mientras la llamada continúe.
Por otra parte, las llamadas para los iPhone con esta versión del sistema operativo también tienen transcripción en tiempo real de lo que se está hablando. Esto es especialmente útil para personas con problemas auditivos, ya que puede ir leyendo el texto generado en vivo. Esta opción de accesibilidad también se extiende a los mensajes de voz en la app de Mensajes y hasta se añade un filtro de búsqueda para hallarlos con mayor facilidad.
Esto no es todo, puesto que la aplicación de mensajería de iPhone también permite compartir la ubicación en tiempo real, tal como ya hacen otras plataformas como WhatsApp o Telegram. La función ‘Check in’ le permite al usuario enviar este dato a familiares y amigos para que puedan seguirle el rastro y el móvil emitirá una señal de alerta si el usuario no responde en caso de emergencia.
Otra novedad incluye el soporte para mensajes de video en FaceTime si un contacto no responde a la solicitud de llamada, como si de un mensaje que va al buzón de voz se tratase.
Apple apuesta por expandir el alcance de sus Stickers y, desde esta versión de iOS, también pueden ser usados en aplicaciones de terceros. La implementación de ‘Stickers interactivos’ será un hecho.
La función AirDrop recibe una mejora más que apreciada, ya que ahora usa la conexión a Internet para seguir compartiendo datos con otro dispositivo. No más desconexiones fastidiosas en medio de transmisiones de archivos grandes si el iPhone emisor se aleja de su destino.
Tanto el autocorrector como el dictador muestran mejoras sustanciales en iOS 17. El primero será mucho más fiable, ya que aprenderá de las correcciones manuales que el usuario realice para poder brindar una mejor experiencia, mientras que el segundo utilizará el motor neuronal del móvil para tener un rendimiento más favorable.
‘Journal’ es la nueva aplicación de Apple que se añade en esta actualización y permite recopilar los recuerdos de los usuarios, incluyendo fotografías, contactos, lugares, actividades y música mientras el usuario escribe lo que opina o siente de dichos datos. Prácticamente, es el equivalente a un diario de la vida real. Es importante precisar que esta app estará disponible desde “finales de año”.
La función Standby replica lo visto en Apple Watch, ya que, al poner el móvil en un soporte MagSafe, se mostrará una pantalla personalizable con la hora, imágenes, widgets, el clima y/o el calendario. Es como si el iPhone se convirtiera en un despertador inteligente.
Aún hay más por venir
Pese a la larga lista de características que ya se pueden disfrutar en la Beta de iOS 17, lo cierto es que Apple aún sigue desarrollando más de estas funciones y se prepara para lanzarlas tanto en la versión estable que comenzará a distribuirse en septiembre como en futuras actualizaciones.
Las más destacadas son las nuevas opciones de seguridad como las Passkeys, método de autentificación diseñado por Apple que consiste en el uso de una contraseña pública registrada en la página o plataforma a la que queremos ingresar y otra privada que se almacena en el “Secure Element” de la compañía. Este es un espacio aparentemente impenetrable dentro del iPhone que está a prueba de hackers y hasta de filtraciones porque ni siquiera el usuario puede ingresar.
También tenemos la navegación privada, una opción que se añadirá a Safari y eliminará elementos de rastreo ocultos en URLs para que las webs a las que ingresemos no puedan hacernos seguimiento. Evidentemente, será necesario que el usuario se identifique con Touch ID o Face ID para activarla.
Por otra parte, se añadirá un menú dentro del apartado “Fotos” en los ajustes de Privacidad y Seguridad que limitará los permisos de la galería de imágenes del usuario concedidos a las aplicaciones. De esta forma, la app solo podrá utilizar las fotos que se necesitan en el momento y no tendrá acceso a toda la galería.
Finalmente, se ha mencionado que la forma de invocar a Siri, el asistente de voz de iPhone, cambiará con esta versión. En lugar de decir “Oye Siri”, bastará con que los usuarios pronuncien “Siri” para poder utilizar sus servicios y hasta se podrá ordenarle comandos consecutivos sin la necesidad de invocarlo a cada rato. Por ahora, esto solo es un rumor y debe ser tomado con pinzas.
Dispositivos compatibles con iOS 17 y su Beta
Como siempre ocurre en el terreno de los dispositivos móviles, la nueva actualización de iOS no llegará a todos los iPhone del mercado. Esta es la lista de equipos con los que sí será compatible:
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone XR
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone SE (2ª gen.)
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone SE (3ª gen.)
- iPhone 14
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
Por el contrario, los siguientes dispositivos son los que NO contarán con el renovado sistema operativo móvil de Apple:
- iPhone X
- iPhone 8 y 8 Plus
- iPhone SE de primera generación
- iPhone 7 y 7 Plus
- iPhone 6S y 6S Plus
- iPhone 6 y 6 Plus
- iPhone 5S y todas las generaciones anteriores