Entretenimiento

¿Cómo se capturó la primera selfie de toda la historia?

Te contamos la historia detrás del primer autorretrato que fue registrado en la historia de la humanidad, su importancia y la revolución que supuso para la fotografía moderna.

El selfie, autorretrato fotográfico que se captura con la cámara de un dispositivo móvil, es uno de los formatos más utilizados por los creadores de contenido y usuarios en general de las redes sociales en los últimos años.

Gracias a la creciente popularidad de smartphones con mejores cámaras en los últimos años y la gran presencia de usuarios en las redes sociales, el selfie no tardó en convertirse en un fenómeno moderno que no ha visto decrecer sus impresionantes estadísticas desde hace casi una década.

En 2015, la cadena BBC reveló en un informe que 1 millón de selfies son compartidas al día en las redes sociales alrededor del mundo, siendo el 30 % de estas tomadas por usuarios entre 18 y 24 años. Solo un año antes, actores y actrices famosas se habían tomado uno de los selfies más famosos, en los Oscar 2014. Años después, seguimos viendo este tipo de fotografías en plataformas como Instagram y Facebook.

Ahora, si bien el selfie es una denominación contemporánea, lo cierto es que ni siquiera nació en esta época, sino que se remonta a una era pasada. ¿Quién fue el que capturó el primer autorretrato de toda la historia y cuáles fueron los pormenores de su hazaña? A continuación, te lo contamos.

 

Una tendencia nacida en otro siglo

 

Según lo que detallan datos históricos, el inventor del selfie fue Robert Cornelius, empresario estadounidense y fotógrafo del siglo XIX. Este pionero del campo de la fotografía estaba empleando un nuevo método para capturar imágenes llamado Daguerrotipo, el cual fue creado y perfeccionado por Louis Daguerre en 1839 y consistía en armar una caja y llenarla con un lente de unas gafas de ópera.

Una vez que todo estuvo configurado, Cornelius posó frente a su cámara fotográfica en su tienda de lámparas ubicada en Filadelfia, EE. UU., hasta por unos 15 minutos, tiempo suficiente para que el dispositivo pudiera registrar la imagen deseada.

Este método resultó revolucionario, ya que por primera vez en la historia una persona era capaz de retratarse a sí misma sin necesidad de que otra esté presente para controlar la cámara fotográfica. Por supuesto, existían algunas restricciones, pues el equipo debía permanecer fijo hasta que disparara y no podía cambiarse de posición mientras preparaba su ráfaga.

El invento fue bien recibido durante aquella época y el logro de Cornelius fue inmortalizado tanto en los World Guinness Records, donde se le atribuye el título de “primer selfie”, como en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

De este modo, se rebate cualquier argumento de figuras como Paris Hilton o Britney Spears que aseguraban haber creado el selfie, llegando unos 167 años tarde para poder reclamar el título de Cornelius. ¿Conocías este dato?

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar