Entretenimiento

Día del emoji: ¿por qué se celebra esta fecha y cómo ha revolucionado la comunicación en Internet?

En este artículo, te contamos la historia de los emojis y su importancia en la forma de comunicarnos a través del ciberespacio en la actualidad.

¿Sabías que aquellos simpáticos íconos que usamos cotidianamente para conversar con nuestros familiares o amigos a través de aplicaciones como WhatsApp, Facebook o Instagram tienen su propia celebración?

El Día del emoji se celebra cada 17 de julio y busca conmemorar el rol de este recurso visual en la comunicación a través de Internet, por ejemplo, por chats en redes sociales. A continuación, te revelamos más detalles sobre el origen de los emojis y el motivo por el que la celebración se lleva a cabo este día.

Origen de los emojis

Según lo que señala un reportaje de la cadena CNN, los emojis fueron creados en 1999 por el japonés Shigetaka Kurita, en un encargo que la firma de telecomunicaciones NTT DoCoMo le hizo en dicha época y que dio como resultado los 176 emojis originales con una medida de 12x12 píxeles.

El objetivo era bastante simple: debido a que los correos electrónicos solo permitían escribir 250 caracteres por mensaje en aquel momento, se buscaba “decir más con menos”. Actualmente, aunque su tamaño, forma de enviarse y cantidad ha variado, se siguen usando para expresar más emociones en los mensajes.

"La adquisición de los emojis identificó un lenguaje no solo funcional, sino bellamente considerado y relevante para el diseño de la vida. ¿Qué es el diseño? Relaciones, comunicación, función, expresión: los emojis cumplen todos los requisitos", dijo Kurita en 2018.

Tras su primera iteración, el consorcio Unicode –organismo de normalización para la internacionalización de software y servicio– define los caracteres necesarios para plasmar los más de 3.600 símbolos de caras, tiempo, vehículos, edificios, comida y bebida, animales y más que existen actualmente. La base se expande cada cierto tiempo con propuestas del público y de entidades importantes mediante el Subcomité Unicode Emoji.

Hoy en día, ya no solo se utilizan para “decir más con menos” como en un inicio. Con la posibilidad de enviar textos y correos electrónicos de miles y miles de caracteres, los emojis se usan para expresar el sentir del emisor o para ser más gráfico, ya que, muchas veces, los caracteres no son suficientes. Según la web de Unicode, los emojis son usados a diario por el 92% de la población actual.

¿Por qué el Día del Emoji se celebra el 17 de julio?

El responsable de elegir la fecha para este festejo fue Jeremy Burge, fundador del sitio web que recopila los miles de emojis existentes y sus significados, llamado ‘Emojipedia’. Sin embargo, el motivo de esto no es especialmente significativo y se debe más a una interesante curiosidad.

Cuando el emoji del calendario se implementó en los menús de la mayoría de celulares en allá por 2010, la fecha que marcó fue el 17 de julio. Por eso, en 2014 se decidió que este día sería el elegido para celebrar a estos íconos en todo el planeta. Es bastante común ver a millones de usuarios compartir sus emojis preferidos y datos curiosos sobre ellos en redes sociales durante esta fecha.

Los emojis, parte fundamental de la comunicación en la era digital

El amplio uso de los emojis en la actualidad surge como la evolución de la comunicación. Gracias a estos símbolos, las personas son capaces de expresar pensamientos y sentimientos a través de Internet y frente a una pantalla, pese a que el remitente no puede vernos en persona.

Cuando las palabras se quedan cortas o no bastan, ahí están los emojis y su capacidad de expresar mejor un sentimiento o pensamiento. Como dicen, “una imagen vale más que mil palabras” y los emojis son el perfecto ejemplo de esto en pleno 2023.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar