En el Día Mundial de las Redes Sociales, compartimos algunas de las redes muy populares al momento de su lanzamiento, pero que no lograron superar el paso de los años. ¿Cuántas conocías o usaste?
¿Te acuerdas de MySpace, Hi5 o Fotolog? Estas fueron en su momento populares redes sociales, pero que al día de hoy han quedado casi en el olvido. En el Día Mundial de las Redes Sociales, que se celebra este 30 de junio, recordamos algunas de ellas.
Recordemos que las redes sociales están en constante evolución y hay una competencia feroz entre ellas. Cada innovación busca que la red social mejore en funcionalidad y experiencia del usuario y así lograr permanecer siendo relevante. Sin embargo, cualquier red social popular de hoy en día puede ser desplazada en cualquier momento por otra, lo que incentiva más a la transformación e innovación.
Y las redes sociales suman cada vez más usuarios, así lo indica el informe global digital 2023, realizado por Meltwater y We Are Social. Por ejemplo, en dicho informe señalan que hay 4.760 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que equivale a poco menos del 60 por ciento de la población mundial total.
Uno de los picos importantes de su crecimiento fue el boom de Facebook. Pero antes de la red ahora de Meta, se lanzaron otras redes sociales que no tuvieron el mismo éxito que la plataforma de Mark Zuckerberg. En esta nota recordamos algunas de ellas.
1. Fotolog
A inicios de los años 2000, esta red social se abría camino y se popularizó entre los adolescentes. La plataforma permitía subir una foto al día y además podías recibir comentarios. Si te suscribías a la versión de pago, podías ampliar el número de imágenes subidas al día y las interacciones se multiplicaban. Por su incipiente popularidad, fue apodada como "la primera gran red social". Pero todo tiene un final. Fotolog no pudo competir con otras redes sociales como Facebook o Instagram y en el 2016 anunció su cierre.
2. MySpace
¿Has escuchado de MySpace? Esta red social emergió en 2003 y luego de ocho años, la plataforma sumaba más de 33 millones de usuarios. Sin embargo, esta red social tampoco pudo competir con Facebook, por lo que sus números de usuarios fueron cayendo año tras año. Actualmente, MySpace busca hacerse de un nuevo nicho, principalmente para promocionar, comercializar y distribuir música, en su intento por competir con Spotify y otras plataformas similares.
3. Hi5
Esta red social, con diversas similitudes con Facebook, se popularizó principalmente en América Latina, allá por el año 2003 y durante unos pocos años. Inclusive llegó a tener 70 millones de usuarios, sin embargo, su popularidad no pudo perdurar en el tiempo y terminó siendo vendida. La red social sigue todavía activa, aunque solo se ha centrado en juegos sociales.
4. Xing
Si no sabías de ella, pues te contamos que Xing fue una red social fundada en 2003 en Alemania. El objetivo de Xing era ser una plataforma que ayudará a sus miembros a encontrar empleo o hacer networking, además ofrecía perfiles para individuos o grupos, foros y otras herramientas.
Quizás ya notaste que el competidor directo de Xing es LinkedIn, la plataforma profesional con una base de usuarios mucho mayor. Xing cuenta con 15 millones de usuarios, mientras que LinkedIn tiene alrededor de 760 millones de usuarios.
5. Google +
Google Inc decidió entrar a la competencia de redes sociales en 2011 con Google+. En su primer año, la red social acaparó gran demanda de usuarios, sin embargo, no logró cumplir con las expectativas iniciales. En los años posteriores, Google+ mostró signos de estancamiento, lo que llevó a la compañía a desmantelarla. Finalmente, la red social fue cerrada y retirada en 2019.
También hubo otras, algunas de las cuales cerraron y otras se mantienen, pero con una relevancia mucho menos significativa en comparación a sus inicios: Sonico, Delicious, Second Life, Buzz y así.
Y luego de recordar estas redes sociales, ¿cuáles conocías o utilizaste tú? ¿Las extrañas?