Entretenimiento

¡La Fiesta de la Música está en el Perú!

Hoy viernes 23 y mañana sábado 24 de junio, Lima y otras importantes ciudades de nuestro país volverán a vivir la Fiesta de la Música, un encuentro entre artistas aficionados y profesionales que llenará de ritmo y color nuestras calles, plazas, parques, centros culturales y universidades.

Habrá para todos los gustos: rock, reggae, ska, metal, punk, jazz, pop, salsa, cumbia, electrónica y folklore. Y es que más de 100 bandas y solistas nacionales de diferentes géneros tomarán la ciudad para brindar conciertos gratuitos en más de 30 escenarios. ¿El objetivo?, uno solo: promocionar la diversidad de la música local, consolidar a los grupos musicales, y estimular el surgimiento y desarrollo de nuevas propuestas.

El evento será una buena oportunidad para escuchar a bandas nuevas e incluso músicos aficionados. Laguna Pai, Rafo Ráez y Los Paranoias, Los Protones, DJ Arcano, Jam Connection, Fuego latino, Neon Dominik, El Grupo Miel y Astronaut Project, son sólo algunos de los invitados. La gran atracción será el dúo de rock-folk francés Catfish, invitado internacional de la presente edición de la Fiesta de la Música, que se presentará hoy junto a Mundaka y Blind Dancers en la Alianza Francesa de Lima, en su sede de Miraflores a partir de las 8:00 p.m.

 

 

MÚSICA DE TRADICIÓN

La Fiesta de la Música se realizó por primera vez en Francia en 1982 por iniciativa de Jack Lang, Ministro de Cultura de Francia por aquellos años. El evento pretendía llenar de música todas las calles durante toda una noche, sin distinguir géneros musicales y sin discriminar a los artistas aficionados de los profesionales. Así, se instituyó el 21 de junio como la fecha de la Fiesta de la Música.

Con el tiempo, esta celebración comenzó a replicarse en todo el mundo y, actualmente, más de 100 países son parte de esta iniciativa. En el Perú, el evento este año es organizado por la Alianza Francesa, la Embajada de Francia y el Ministerio de Cultura, y cuenta con el auspicio de Claro, que una vez más reafirma su compromiso por promover la descentralización del arte en el Perú, impulsando y respaldando espacios como este en el que nuevos talentos tienen la oportunidad de surgir.

 

Con el auspicio de Claro, este año la Fiesta de la Música contará con más de 100 bandas y solistas nacionales

 

Ya lo sabes, conoce la programación aquí y no te pierdas ningún concierto. El ingreso es libre y la música para todos los gustos. Y si te quedas con ganas de seguir escuchando a estos y otros artistas solo haz click en Claro Música y listo.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

Cine en casa: Wonder Woman 1984 entre las películas que llegan a Claro video en mayo

Más información
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Cine en casa: drama y ciencia ficción en las películas que llegan a Claro video en abril

Más información
Entretenimiento

Cine en casa: estas películas llegan a Claro video en marzo

Más información