Mediante esta nueva herramienta de Apple, los usuarios de iPhone podrán configurar sus celulares para que hablen con una voz sintetizada y basada de acuerdo a la suya propia.
Como todas las grandes compañías tecnológicas del mundo, Apple sigue desarrollando herramientas novedosas capaces de mejorar la experiencia de los usuarios con sus productos o servicios. La más reciente es Personal Voice, una función para iPhone que le permite al celular “hablar” con la voz de su propio dueño.
Tal como explican los de Cupertino a través de su página web oficial, Personal Voice se integra al sistema operativo iOS junto a otras nuevas características de accesibilidad que apoyarán a los usuarios que tengan dificultades para ver, moverse u oír.
Personal Voice, traducido al español como “Voz Personal”, permitirá que los dispositivos iOS como iPhone y iPad creen una voz sintetizada que imita a la del usuario o la de cualquiera persona con la que se haya entrenado al sistema. Una aplicación que no se le ha ocurrido únicamente a Apple, pero que resulta muy interesante gracias a la forma en la que se puede aplicar con los equipos de la firma.
¿Cómo funciona Personal Voice de Apple?
Con tan solo 15 minutos de entrenamiento, el sistema de Personal Voice puede recrear la voz de un usuario. Durante este periodo de tiempo, la persona en cuestión tendrá que leer una serie de frases ofrecidas por el iPhone o iPad hasta que su voz se sintetice.
Desde que se completa el proceso, la voz creada se puede utilizar gracias a la integración de la función Live Speech: basta con escribir un texto para que sea leído con la voz sintetizada. Apple también señala que la función usa un sistema de aprendizaje automático (machine learning) en el propio dispositivo y no requiere estar conectado a la nube, asegurando además que tanto los datos del usuario como su voz son “privados”.
Otras novedades de accesibilidad que llegan a iPhone y iPad
La firma tecnológica mencionó que otras herramientas también han recibido mejoras. Entre ellas, se encuentran la Lupa, función bastante útil para personas con problemas de visión. Esta nueva versión está diseñada para permitir a los usuarios interactuar incluso con objetos físicos que tienen numerosas etiquetas, como el teclado de un microondas. Gracias a ello, los dispositivos pueden leer en voz alta cada etiqueta a medida que el usuario desliza su dedo sobre ellas.
Mac también recibe mejoras y entre ellas se incluyen una forma de ajustar el tamaño de la fuente en el Finder de macOS y también en aplicaciones como Mensajes, Correo, Calendario y Notas. Los usuarios también podrán pausar las animaciones de los archivos GIF mientras navegan con Safari o cuando usan Mensajes, además de ajustar la velocidad de habla de Siri.