Entretenimiento

WhatsApp, compras y redes sociales: así usan los peruanos sus celulares

Casi todos los usuarios de smartphones emplean la red de mensajería líder en el mundo, que, a su vez, es utilizada para realizar un gran número de transacciones comerciales. ¿Qué otros usos les dan los internautas a sus celulares? 

No cabe ninguna duda de que los smartphones son cada vez más empleados por los peruanos. La digitalización, la conectividad y la necesidad de acceder a más servicios a través de la tecnología han favorecido esta tendencia.   

En nuestro país, según un reciente estudio del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), 4 de cada 5 hogares poseen únicamente celulares, siendo estos los dispositivos de mayor crecimiento en el tiempo. 

Solo a nivel urbano, y considerando personas de entre 18 y 70 años, se estima que hay 13.5 millones de internautas (personas que se conectan a Internet por lo menos una vez a la semana). De este total, 64% usa celulares inteligentes para conectarse. 

Pero si consideramos una muestra de personas desde los 12 años, tenemos que el 81% de la población es “smartphonera”, lo que hace un total de 15.8 millones de peruanos conectados a través de estos dispositivos. 

Con una cantidad de usuarios de celulares que crece cada día, cabe preguntarse: ¿cómo utilizan los peruanos sus smartphones?, ¿qué aplicaciones emplean y cómo se vinculan a Internet? Dos estudios de Ipsos Perú tienen algunas respuestas.

 

WhatsApp y redes sociales: usos preferidos

De acuerdo con las investigaciones, casi todas las personas que tienen smartphones emplean WhatsApp (97%). Otros usos comprenden las redes sociales (91%), hacer y contestar llamadas (66%), buscar información (59%), escuchar música (57%), hacer videollamadas (49%), enviar y leer correos (44%) y jugar (43%).

 

En cuanto a las aplicaciones descargadas, estas responden principalmente a los siguientes fines: 

  • Escuchar música
  • Pedir comida
  • Comprar
  • Ver TV, video, series y películas
  • Revisar diarios y noticias

 

¿Con qué otros dispositivos se combinan los celulares?

  • Smartphone + PC/laptop (88%)
  • Smartphone + TV (88%)
  • Smartphone + tablet (67%)
  • Smartphone + videojuego portátil o consola (62%)

 

Compras y pedidos por WhatsApp

Chatear con amigos, familiares y otros contactos cercanos no es el uso exclusivo que se le da a la red de mensajería instantánea líder en el mundo (la app tiene más de 2 mil millones de usuarios). WhatsApp también es un potente canal para realizar compras, en línea con el auge del comercio electrónico en el país (el 65% está familiarizado con los pagos digitales, ya sea porque empieza, se mantiene o aumenta en su uso). 

Ipsos señala que hay 2.5 millones de peruanos conectados que compran o realizan pedidos por WhatsApp. Ellos representan el 30% de la población conectada.  

 

¿Cuáles son los principales productos o servicios adquiridos?

  • Comida de restaurantes (44%)
  • Alimentos y bebidas para la alacena (43%)
  • Ropa (32%)
  • Productos de aseo personal (20%)
  • Balón de gas (18%)

 

Los usuarios encuestados refieren que, a través de WhatsApp, les gustaría encontrar negocios de medicamentos, abarrotes, frutas y verduras, carnes y embutidos, principalmente. 4 de cada 5 seguirá usando esta aplicación cuando llegue la vacuna contra el coronavirus.

Entre los principales motivos para hacer transacciones por WhatsApp, están la rapidez y facilidad, el contacto directo y personal con el vendedor, la compra a negocios/personas conocidos y la confianza/seguridad que ofrece.

 

Infografía de Uso de los celulares

 

 

Conectados en casa

Recuerda que una conexión de Internet de calidad asegura que podamos mantenernos conectados en casa para estudiar, trabajar o incluso entretenernos. El Internet Fijo de Claro ofrece velocidad de conexión y descarga sin límites. Ingresa AQUÍ y encuentra Tu Plan Ideal. Además, no olvides que debemos hacer uso responsable de Internet en estos días, por lo que te recomendamos disfrutar tus apps favoritas y de los estrenos de Claro Video en las horas de menos tráfico de la red para asegurar la calidad del servicio a nivel nacional.

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información