Entretenimiento

WhatsApp vs. COVID-19: El chatbot contra las noticias falsas.

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp de Facebook lanza otro canal de comunicación para combatir el avance del coronavirus.

Desde el inicio de la pandemia, hemos sido testigos de la difusión de mucha información falsa o ‘sin comprobar’ respecto a la COVID-19, remedios caseros, supuestos tratamientos efectivos, etc., una situación que conduce a muchas personas a tomar malas decisiones que pueden poner en riesgo su salud. Esto es más grave aún si quienes propagan los mensajes son los medios de comunicación, autoridades o los mismos usuarios desde las redes sociales.

Hace poco les contamos las diversas iniciativas que algunas compañías están impulsando para frenar las Fake news en estos tiempos, y hoy sumamos un aporte más. WhatsApp ha decidido crear un chatbot que combate las noticias falsas sobre el coronavirus. La herramienta recoge el trabajo de más de 80 organizaciones de verificación de datos en todo el mundo que han identificado más de 4,000 fake news relacionadas con la mortal enfermedad. Y lo mejor es que entidades peruanas forman parte de la lista para beneficio de sus ciudadanos.

 

¿Qué puedes encontrar en este chatbot de WhatsApp?

 

1. Búsquedas por temas

Esta sección muestra los análisis hechos por las organizaciones verificadoras de datos vinculados a una palabra o frase que fue asociada a la pandemia. Por ejemplo, si colocamos “garlic” (ajo en inglés), el bot nos arrojará artículos en los que se desestima que esta planta cure el coronavirus.

2. Últimos análisis

Esta función de WhatsApp contiene las más recientes verificaciones de datos hechas por las organizaciones. Prioriza los análisis peruanos.

3. Consejos para combatir la desinformación

Contiene tips para erradicar las noticias falsas: resistir el impulso a compartir contenido, verificar las fuentes de información, confiar en los científicos antes que en los políticos, no permitir que las emociones nublen el juicio, usar herramientas como Google Reverse Image Search para verificar imágenes y videos, y educarse en el uso de data fidedigna y relevante.

4. Buscador de verificadores de datos cercanos

Aloja organizaciones peruanas verificadoras de datos. Ofrece la opción de realizar más búsquedas en otros países.

 

¿Cómo ingreso al chatbot de WhatsApp?

De uso gratuito, los usuarios pueden guardar +1 (727) 291 2606 como número de contacto y enviar un mensaje con la palabra “hola” para iniciar una conversación por WhatsApp. También pueden hacer clic en poy.nu/ifcnbot para comenzar.

Este chatbot es otra iniciativa de WhatsApp para frenar el coronavirus. Anteriormente, en alianza con la Organización Mundial de la Salud, habilitó un chatbot con información fehaciente sobre la COVID-19, recomendaciones de prevención, preguntas frecuentes y otros recursos.

 

 

Lo más leído
Entretenimiento

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Entretenimiento

El amor en tiempos de innovación

Más información
Entretenimiento

Claro gaming CAR: el megaproyecto para profesionalizar los eSports en Perú

Más información
Entretenimiento

Así funciona Clubhouse, la red social con mensajes de voz efímeros

Más información
Entretenimiento

#HablaSocialMedia: Lo último de las redes sociales en abril 2021

Más información