Conoce qué prácticas y herramientas digitales impulsarán el crecimiento y sostenibilidad de tu negocio.
Los emprendimientos son un motor clave de la economía nacional y representan un porcentaje importante de negocios que dan trabajo y sostienen a miles de familias en el país.
Las pequeñas y medianas empresas no solo generan dinamismo financiero local, sino también internacional. De acuerdo con el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-Adex, de las 4,593 empresas exportadoras peruanas que ejecutaron operaciones en el primer trimestre de 2021, 4,413 fueron micro, pequeñas y medianas empresas, lo que representa el 96.1% del total.
Al igual que otros sectores, los emprendimientos tienen en la tecnología un recurso fundamental para seguir creciendo, sobre todo en pandemia, donde los consumidores tienden a multiplicar el uso de las plataformas digitales.
Según una encuesta realizada a comienzos de este año por Digiflow.pe, empresa de transformación digital de la Cámara de Comercio de Lima, el 100% de emprendedores cree que la crisis sanitaria es un factor importante para la digitalización.
¿Por qué es importante la digitalización en los emprendimientos?
Los dueños de emprendimientos coinciden en que la transformación digital es un proceso enteramente positivo. Los negocios que participaron de la encuesta destacan los siguientes beneficios de la digitalización:
- 32% indica que las herramientas digitales los ayuda a ahorrar tiempo y dinero.
- 30% sostiene que les permite optimizar procesos.
- 15% dice que les brinda una mejor imagen hacia su público objetivo.
- 11% precisa que pueden conseguir más clientes y tener más orden.
Si bien la digitalización es una práctica que augura múltiples ventajas, no todos los emprendimientos saben cómo sacarle el mayor provecho. Por eso, listamos algunas pautas para que la estrategia digital de tu negocio marche viento en popa.
5 consejos para la digitalización exitosa de tu emprendimiento
1. Capacítate y aprende de otros emprendimientos
A más conocimiento, mejores resultados. Descubre y potencia tus capacidades digitales con talleres, webinars y espacios gratuitos en Internet. Puedes tomar cursos libres en plataformas como Coursera, edX, Aprende.org y capacitateparaelempleo.org. En esta última, ahora mismo están disponibles módulos sobre Transacciones electrónicas, Tu negocio en Internet y Tus clientes en Internet.
Además, puedes inspirarte con nuevas ideas en Meetups y ser parte de eventos de nuevos emprendimientos digitales en Evenbrite.
2. Promociona tu marca en Internet
De acuerdo con We are Social, a nivel global, hay 4.66 billones de usuarios de Internet. Con todo este público cautivo, implementar estrategias para promocionar tu marca en la red es prácticamente una obligación.
¿Qué herramientas te pueden ayudar a captar más clientes en la web?
- Página web. Crea un sitio funcional y que muestre tu propuesta con claridad. Nunca dejes de pensar en el usuario. Te recomendamos probar Tienda Virtual de Claro Cloud que pone a tu disposición un equipo de expertos en desarrollo de sitios web que te ayudarán a obtener una página web profesional.
- Redes sociales. Existen 4 billones de personas que usan las redes sociales. Aprovecha plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, TikTok y otras para crear comunidad. También te servirán para realizar campañas de pago para promocionar tus productos. Mantente al tanto de las nuevas funcionalidades de las redes sociales todos los meses en nuestra secuencia #HablaSocialMedia.
- Google y otros buscadores. Implementa una estrategia para aumentar la visibilidad y posicionamiento de tu marca en las páginas de resultados del motor de búsqueda en Internet. Puedes hacerlo de manera orgánica (SEO) o invirtiendo dinero (SEM). En Aprende.org puedes llevar cursos online gratuitos para capacitarte en SEM y SEO.
- Claro Negocios. Te ofrece soluciones de publicidad y marketing en Internet. Accederás a un ecosistema de medios móviles, online y tradicionales, con productos de interacción móvil, mensajería, cupones, spots en centros de atención y otros productos que puedes incluir en tu estrategia.
3. Crea un canal e-commerce
Un sitio de comercio electrónico motivará a tus clientes a realizar más compras, pues les evitará salir de casa y trasladarse hacia tu tienda. Tienes la opción de crear un portal web con un carrito de compras y sistema de pago, sumarte a plataformas de mercados existentes o vender a través de las redes sociales.
Si te has decidido por la primera opción, puedes optar por Tienda Virtual de Claro Negocios, una solución completa para vender por Internet con sistemas de cobros electrónicos y mucho más.
Con Tienda Virtual podrás construir y diseñar tu propia página web con el logotipo de tu empresa, crear campañas de email marketing para posicionar el catálogo de tus productos y llevar a cabo otras acciones para fomentar el comercio electrónico de tu marca.
4. Migra a la Nube
La Nube es ese gran espacio que te permitirá almacenar tu información de manera virtual y segura, ahorrando costos de servidores y de dispositivos físicos. Esta será una de las tecnologías claves para este año, según la consultora Gartner.
Puedes optimizar tus recursos virtuales con herramientas para digitalizar la facturación, potenciar la seguridad y autogestión, llevar tus servidores a la nube y más con las soluciones Cloud de Claro Negocios.
5. Sácales provecho a los móviles
Más del 90% de la población emplea los smartphones para conectarse a Internet, por lo que desarrollar una planificación para ellos resulta necesaria. Crear aplicaciones o implementar acciones específicas para móviles te permitirá obtener datos de los clientes y mejorar tus procesos de negocio.
Recuerda adaptar el contenido de tu página web, páginas de destino, micrositios y todo espacio digital a los móviles, ya que los contenidos para PC o laptop podrían no verse del todo bien en los celulares.
Las soluciones móviles de Claro Negocios te ayudarán a simplificar y controlar tus procesos de manera automatizada desde tu celular. Dispondrás de una serie de aplicaciones de negocio móvil para conocer la ubicación de tus colaboradores en tiempo real, ofrecer el servicio de delivery, mejorar la comunicación con tu equipo de trabajo, y un amplio portafolio de soluciones inteligentes y exclusivas diseñadas según las necesidades de tu empresa.
No olvides lo importante que es mantenerte conectado con tu equipo de trabajo desde donde estés. Para eso te recomendamos los Planes Max Negocios, con cobertura internacional y muchos otros beneficios más que puedes conocer aquí.
Claro Negocios: soluciones para que tu negocio siga creciendo
Claro Perú pone a disposición de los negocios soluciones integrales que mejoran sus operaciones y brindan una mejor atención a los clientes. De esta manera, los emprendimientos asegurarán su crecimiento y rentabilidad.
Conoce todo sobre los servicios y productos que Claro Negocios tiene para tu emprendimiento AQUÍ.