Innovación

Cinco softwares libres que debes probar

En setiembre se celebra el Día del Software Libre, el movimiento que sostiene que los sistemas informáticos deben ser accesibles y modificables. La libertad es su principio fundamental, lo cierto es que se trata de un movimiento cuyas ventajas las tenemos al alcance de nuestros dedos. Incluso muchos usamos, en nuestro día a día, algunos programas basados en esta filosofía.

Anteriormente en Hablando Claro hablamos sobre la definición y los beneficios del Software Libre. Esta vez hemos elaborado una lista de los softwares libres más usados. ¿Tú ya los probaste?

 

1. Mozilla Firefox

De los primeros en ser compatible con diferentes sistemas operativos, está posicionado como uno de los mejores navegadores.

 

 2. Ubuntu

Sistema operativo de Linux, una de las plataformas más importantes de software libre. Gracias a su código abierto, los usuarios participan y mejoran su desarrollo.

 

 3. Open Office

Tiene procesadores de texto, hojas de cálculo y programas de presentación similares a los de Office de Windows, pero con código abierto. Otra opción es LibreOffice.

 

 4. VLC

Reproductor multimedia libre y de código abierto multiplataforma y un «framework» que reproduce la mayoría de archivos multimedia.

 

5. Android

Es el sistema operativo más usado en el mundo y a diferencia del iOS de Apple, su código abierto ha permitido tener distintas versiones en Samsung, HTC y Lenovo, por ejemplo.

 

software libre

 

Otros softwares libres conocidos son: Thunderbird (gestor de correo electrónico); GIMP (editor de imágenes); FreeBSD (sistema operativo); InkScape (editor de gráficos); entre otros.

Qué mejor momento para probarlos que en el Día del Software Libre.

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Innovación

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Innovación

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Innovación

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información