Innovación

Claro y Engie finalizan proyecto Red Dorsal que llevará servicios 4G a la Selva

Más de 700 mil pobladores de 14 localidades serán beneficiados con el proyecto Red Dorsal Microondas, que permitirá mejorar la cobertura y calidad del servicio móvil de telefonía e internet.

Las telecomunicaciones son una herramienta importante para conectar a las personas, más aún en tiempos de pandemia en el que reducir la brecha digital resulta crucial para fomentar el teletrabajo, la teleducación y la telemedicina. Por ello, la construcción de proyectos como la Red Dorsal Microondas son una gran noticia para el Perú, y esta vez específicamente para la Selva, donde gracias al trabajo conjunto de Claro y ENGIE Services Perú, más de 700 mil pobladores podrán disfrutar de más cobertura y una mejor calidad del servicio móvil de telefonía e internet.

 

¿Cómo se construyó la Red Dorsal Microondas?

La construcción del proyecto Red Dorsal Microondas, que permitirá brindar servicios 4G en la selva peruana, ha requerido un importante despliegue de equipos e infraestructura de telecomunicaciones. Más de 600 personas trabajaron en la instalación de 14 estaciones a lo largo de las regiones comprendidas desde Iquitos hasta Pucallpa, con torres de hasta 150 metros de altura y más de 130 km de fibra óptica. Además, 9 de las estaciones construidas cuentan con fuentes de energía alternativa a través de paneles solares.

Sin duda, una proeza en ingeniería que permitirá transmitir grandes volúmenes de información en menor tiempo, mayor seguridad y confiabilidad, aun en situaciones de lluvia.

 

4genlaselva

 

Red Dorsal brindará servicios 4G

El trabajo colaborativo entre las empresas es un factor clave para llevar a cabo grandes proyectos como este. Y esta vez el esfuerzo conjunto entre Claro y ENGIE tiene una especial importancia debido al actual contexto generado por la COVID-19 que ha afectado duramente a la selva peruana.

 

“Pese a las complejas condiciones climáticas y geográficas, que dificultan el transporte logístico de materiales y personal, así como los trabajos a una altura de 150 metros, la construcción culminó sin ningún accidente, dentro del cronograma esperado y de manera exitosa”

Omar Lam, gerente general de ENGIE Services Perú.

“Nuestra nueva Red Dorsal Microondas nos permitirá reemplazar enlaces satelitales de baja capacidad con anchos de banda que mejorarán sustancialmente la velocidad y experiencia de conectividad de nuestros clientes, incluso llevando tecnología 4.5G a donde antes no era posible”

Juan David Rodríguez, director de Red de Claro

 

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Innovación

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Innovación

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Innovación

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información