Innovación

El mundial de la tecnología

Transmisiones en 4K y HDR, streaming, videoarbitraje, Goal Line, balones con tecnología NFC, identificaciones con chip y mucho más. Aquí te contamos todo sobre las innovaciones más importantes que vimos en Rusia.

Si creían que esto solo se trataba de fútbol se equivocaron; los mundiales son también grandes exhibiciones tecnológicas. Dentro y fuera de la cancha, cada cuatro años este torneo nos permite conocer lo último de la tecnología deportiva y las más grandes innovaciones de conectividad.

Esta cita mundialista en Rusia no ha sido para nada la excepción, por el contrario, con todo lo que hemos visto, sin duda se ha marcado un hito en la historia moderna del fútbol. Repasemos en esta nota lo mejor del ‘mundial de la tecnología’.

 

El ‘fan digital’

Los miles de hinchas que llegaron a Rusia para apoyar a sus selecciones esta vez no necesitaron cargar muchos documentos personales. El ID digital ha sido el “DNI del hincha” en esta copa y un documento obligatorio para todos los espectadores que querían asistir a los partidos. Gracias al chip que contiene esta identificación, con un simple escaneo los hinchas han podido ingresar a los estadios, viajar gratis en cualquier transporte público ruso e incluso participar de itinerarios turísticos. Innovador 100%.

 

Que ruede el chip

El balón oficial de la copa ha sido la primera pelota del mundo con conexión NFC (Near Field Communication). Gracias al chip de transmisión de datos que lleva en su interior, las personas han podido interactuar con este balón usando un Smartphone compatible; así obtuvieron mucha información interesante. Con un modelo ‘retro’ renovado, esta pelota es una combinación de historia y tecnología.

 

 

Asistencia inteligente

El rol de la tecnología y la conectividad en el fútbol moderno es cada vez más importante. Si no lo notaste en las transmisiones, te contamos que en esta oportunidad cada selección contó con dos tablets con un sistema especial para el seguimiento electrónico del rendimiento de cada futbolista. Durante los partidos, dos cámaras siguieron las posiciones de los jugadores y el balón para recopilar datos, estadísticas e incluso indicadores fisiológicos; toda esta información fue enviada a los analistas y cuerpo técnico de cada selección en tiempo real para que puedan procesarla y tomar decisiones en beneficio del juego. Sin duda una asistencia inteligente.

 

Videoarbitraje: Una solución para las jugadas polémicas

Habrá quienes aún están de acuerdo y quienes no, de todas formas este año hemos presenciado el primer mundial de fútbol en el que se utilizó el “famoso” VAR (Video Assistant Referee).

¿Cómo funciona? Más de 30 cámaras siguen las jugadas en tiempo real para que un equipo de asistentes de video pueda advertir acciones indebidas durante el partido. El árbitro principal sigue siendo el único que podrá decidir en cada jugada si fue gol o no, si es tarjeta roja o amarilla, si fue penal o tiro libre y más. ¿Recuerdan este momento?

 

Los partidos en la mejor definición

El HD es historia. Este año, muchas personas vivieron la fiesta máxima del fútbol desde la comodidad de su casa, viendo los partidos en UHD, es decir 4K. Este ha sido el primer mundial en ser transmitido con esta tecnología. Desde Uruguay 1930, que se vio en blanco y negro, pasando por Inglaterra 1966, cuando se vio por primera vez a color, este año las transmisiones evolucionaron con imágenes que incluyeron HDR (Alto Rango Dinámico), así como cámaras lentas y ultra lentas.

 

El Mundial en tu celular

Quién hubiera pensando hace unas décadas que pasaríamos de reunirnos alrededor de un televisor a ver los partidos desde nuestro Smartphone. La tecnología no solo ha evolucionado el fútbol sino la forma en que lo disfrutamos, y en vista de que los horarios se hacen a veces muy complicados, muchos optaron por ver los encuentros de la copa desde su celular, en el transporte, en el trabajo, en la universidad.

 

Tecnología en el Mundial de Fútbol

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

Los chatbots y su importancia en la atención al cliente

Más información
Innovación

[Columna] Ciberacoso: La importancia del control parental para garantizar una navegación segura para los niños y niñas

Más información
Innovación

Tecnología cloud: 10 beneficios del almacenamiento en la nube

Más información
Innovación

#AprendiendoEnLínea: aprende a crear un e-commerce

Más información