Ahora con una nueva actualización, los usuarios podrán seleccionar el Centro de Atención de Claro más cercano para ser atendidos en Lengua de Señas Peruanas (LDSP).
A partir de la pandemia y con apoyo de las nuevas tecnologías, se impulsaron una serie de servicios enfocados en facilitar la gestión de trámites a los ciudadanos y cuidar su salud. En este marco, Claro Perú lanzó "Agenda tu cita", plataforma digital que permite a los usuarios, que necesiten ir a un Centro de Atención al Cliente (CAC), programar su visita de forma sencilla y rápida, evitando así colas y riesgos para la salud.
Ahora, la plataforma se renueva y aquí te contamos más detalles.
La geolocalización para agendar tu cita
La plataforma brinda a cualquier persona, sea cliente Claro o no, la nueva función de geolocalización para seleccionar el CAC más cercano de acuerdo a la gestión que realizará.
Esta nueva actualización es una forma de seguir controlando los aforos con el fin de cuidar la salud de todos. De esta manera, Claro busca contribuir con la seguridad de sus clientes, respetando los aforos, evitando colas y ofreciendo una mejor experiencia de atención.
Haciendo realidad una atención más inclusiva
Siguiendo con su compromiso por ofrecer una atención más inclusiva, ahora también puedes agendar tu cita para ser atendido en Lengua de Señas Peruanas (LDSP) en los Centros de Atención de Claro. Solamente sigue estos pasos e ingresa a claro.pe/agendatucita