La alianza permitirá a los clientes de Claro acceder a servicios de Google Cloud Platform (GCP) como almacenamiento, infraestructura, inteligencia de negocios y aprendizaje automático.
La atención de la pandemia de la COVID-19 ha impulsado la digitalización de las pequeñas, medianas y grandes empresas en el Perú y el mundo, las cuales han debido optimizar rápidamente procesos internos y migrar a modalidades de teletrabajo para mantener la productividad de sus negocios.
Por ello, América Móvil y Google Cloud decidieron ampliar su colaboración estratégica con el objetivo de ofrecer acceso a Google Cloud Platform (GCP) a los clientes de Telmex, Telcel, Claro y Embratel, en Estados Unidos y ocho países de América Latina incluyendo Perú, quienes ahora podrán superar los nuevos desafíos empresariales al acceder de manera más rápida y sencilla a los servicios de computación en la nube de Google, como almacenamiento, infraestructura, inteligencia de negocios y aprendizaje automático.
La alianza entre ambas compañías fortalecerá la digitalización de las pequeñas, medianas y grandes empresas, al poner a su alcance tecnología y soluciones de punta como Cloud Computing, Networking, Data Storage, Data Analytics, Machine Learning, Big Query, Cloud Storage, Cloud Armor, entre otras
Recursos en cloud
Estas soluciones brindarán a las empresas la posibilidad de acelerar la adopción de los servicios de nube y aprovechar sus múltiples beneficios, gracias a la conectividad segura y de baja latencia a Google Cloud.
También les proporcionarán herramientas de almacenamiento de grado empresarial que facilitan el resguardo y acceso a información en todo momento y desde cualquier lugar, así como soluciones de análisis y aprendizaje de datos que les permitirán responder de forma más ágil a las necesidades de sus clientes, obteniendo las ventajas competitivas que los negocios buscan en esta época de transformación.
El servicio Google Cloud Platform se ofrecerá con cargo mensual a la factura de los clientes, en moneda local y con planes flexibles según las necesidades de cada empresa o negocio, quienes también dispondrán de atención personalizada y soporte técnico en su propio idioma, las 24 horas del día.
“América Móvil es una empresa en constante transformación, al ampliar nuestra asociación con Google Cloud, incrementamos nuestro catálogo de soluciones y servicios que ayudarán a las empresas y negocios en su transformación digital para ser más productivas y competitivas”, señaló Oscar Von Hauske Solís, director de Operaciones Fijas de América Móvil.
Por su parte, Kevin O’Kane, director general de Asociaciones de Google Cloud, resaltó la asociación con la importante empresa de Telecomunicaciones.
“Estamos orgullosos de asociarnos con América Móvil para ayudar a los clientes en América Latina y los Estados Unidos a aprovechar la infraestructura y las capacidades de Google Cloud. Independientemente de su tamaño, todas las empresas están interesadas en las aplicaciones en la nube para ayudarse a modernizar sus procesos y hacer crecer sus negocios”, señaló.
Digitalización en las empresas
Las empresas vienen adoptando cada vez tecnologías para la digitalización de sus operaciones. De acuerdo con estudios de Ipsos Perú realizados en el ámbito urbano nacional a mediados de año, 94% de los entrevistados ha realizado alguna actividad digital, entre ellas pagos virtuales y trámites bancarios remotos.
Asimismo, según una encuesta de International Data Corporation, antes de la emergencia sanitaria, los negocios tenían entre dos y diez accesos remotos. Ahora, el 56.5% de organizaciones ha incrementado su demanda hacia el cloud computing, mientras que el 52.7% aumentó su inversión o planea hacerlo.
En el Perú, además, seis de cada siete empresas ya solicitan una solución de cloud computing. El 50% de los negocios, aproximadamente, trata de migrar sus infraestructuras tecnológicas y su data a la nube.
Claro ofrece una serie de soluciones que emplean la tecnología en la nube. Claro Cloud posee ofertas para cada una de las necesidades de tu negocio, como Factura Electrónica Web, Servidores Virtuales, Correo Empresas y más.