Continuando con el proceso de expansión de cobertura impulsado por el MTC, Claro anunció la implementación de antenas que brindarán conexión móvil 4G y beneficiará a más de 2 mil ciudadanos en dos localidades de Cusco, buscando así la reducción de la brecha digital en el país.
La brecha digital es un reto aún por resolver en el Perú. Según un estudio de la firma DN Consultores del 2021, en nuestro país existe una franja de más de 10 millones de personas que viven desconectadas de Internet. De esta cifra, 3 millones no pueden sumarse al ciberespacio por falta de cobertura en su localidad.
Las diferencias se hacen más notorias si nos enfocamos en las zonas rurales, donde, según cifras del INEI tercer trimestre del 2021, solo un 20% de los hogares peruanos tiene acceso a Internet, en comparación con un 59% de las zonas urbanas.
La falta de acceso a la red impide que muchas personas disfruten los beneficios de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías, tan importantes hoy en día para acercar a las personas y potenciar los negocios.
Mayor conectividad para Cusco
Para seguir expandiendo su cobertura a nivel nacional, y con el propósito de mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones, Claro Perú anunció la puesta en marcha del proyecto “Canon por Cobertura” en Tambohuillca y Huiscochani-Iromocco, dos localidades de Cusco pertenecientes a las provincias de Anta y Canchis, respectivamente.
Impulsada también por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, esta iniciativa busca redirigir las inversiones a zonas que actualmente no cuentan con un servicio de Internet móvil. Aportando así a la reducción de la brecha digital y al desarrollo de las comunidades y la región.
Con este proyecto se implementarán antenas que brindarán conexión móvil 4G en dichas zonas. Beneficiará a más de 2 mil peruanos en ambas localidades, quienes podrán disfrutar de los beneficios del Internet en actividades como trabajo, educación y, por supuesto, mantenerse en contacto con sus seres queridos.
Claro Perú busca que este y otros proyectos que despliegan infraestructura para acceder a servicios de conexión móvil e Internet de alta calidad sigan favoreciendo a más ciudadanos y al desarrollo de nuestro país.
“Seguiremos enfocados en acercar nuestros servicios a más zonas rurales y beneficiar a aquellos que más lo necesitan”.
Frederick Hawie, director regional del sur de Claro Perú