Innovación

Claro lidera la velocidad promedio de descarga 4G en internet móvil en Cora Cora, Puquio y Pausa en Ayacucho

Según OSIPTEL, la empresa tiene la red móvil 4G con la mejor velocidad de bajada y, a su vez, la de menor latencia en los distritos mencionados durante el mes de agosto de este año.

Claro comprometido con la velocidad de su red, implementó una nueva red de Fibra Óptica de 270 kilómetros que conecta Nazca (Ica), Puquio, Cora Cora y Pausa (Ayacucho) y modernizó su red móvil 4G incorporando nuevas tecnologías, lo que mejorará la calidad del servicio móvil en la zona sur del país.

Y es que hoy en día, contar con una conectividad móvil de alta calidad se ha vuelto esencial para realizar nuestras actividades diarias, desde trabajar y estudiar hasta mantenernos en contacto con seres queridos. Todo ello sin importar dónde nos encontremos geográficamente.

Beneficio para más peruanos

Más de 40 mil habitantes en las localidades mencionadas, ya se benefician de una mejora sustancial en el servicio móvil, tal como se puede observar en la herramienta Checa tu Internet móvil, del OSIPTEL, pues en agosto de este 2023 la red móvil 4G de Claro cuenta con la mejor velocidad de bajada y, a su vez, la de menor latencia en Cora Cora, Pausa y Puquio.

Con este proyecto, la empresa no solo busca ampliar el acceso a la conectividad y a los servicios móviles de alta calidad, sino que también podría contribuir a brindar oportunidades económicas y educativas a las comunidades beneficiadas.

"Nuestro propósito es mejorar la vida de los peruanos a través de las telecomunicaciones. En ese sentido, la inversión en este proyecto refleja nuestro compromiso de implementar la última tecnología en zonas rurales y atender a quienes más lo necesitan. Queremos mantener a más personas siempre conectadas, facilitando el trabajo, el estudio y la comunicación con sus familias", destacó Juan David Rodriguez, director de Tecnología de Claro Perú.

De esta forma, Claro refuerza su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyan a mantener a un mayor número de peruanos conectados, impulsando la descentralización de las telecomunicaciones en el país y reduciendo la brecha digital en el proceso.

Lo más leído
Innovación

¿Qué puedes hacer si pierdes o te roban tu celular?

Más información
Te puede interesar
Innovación

#Phonetography: 5 trucos para tomar fotos profesionales desde tu cel

Más información
Innovación

Telecomunicaciones: Conectados para el teletrabajo, la teleducación, la telesalud y el entretenimiento digital

Más información
Innovación

ClaroTV: la nueva forma de ver televisión ya es una realidad

Más información
Innovación

Día de la Madre: 5 consejos para encontrar el celular ideal para mamá

Más información